Caen los precios del petróleo ante la incertidumbre por la reunión Trump-Putin y su impacto en sanciones a Rusia

Por: Equipo de Redacción | 15/08/2025 15:00

Caen los precios del petróleo ante la incertidumbre por la reunión Trump-Putin y su impacto en sanciones a Rusia

Los precios del petróleo registraron una disminución el viernes, en medio de la incertidumbre generada por la próxima reunión entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Este encuentro podría definir el rumbo de la guerra en Ucrania y las futuras sanciones contra Moscú.

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cayó un 1.48 %, cerrando en 65.85 dólares. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate para entrega en septiembre retrocedió un 1.81 %, situándose en 62.80 dólares.

Rob Thummel, de Tortoise Capital, señaló que Estados Unidos y Rusia son los mayores productores de petróleo y gas natural a nivel mundial, por lo que cualquier interrupción en el suministro energético global podría provocar un aumento en los precios de las materias primas.

Un progreso diplomático podría traducirse en una flexibilización de las sanciones económicas a Rusia, especialmente en su sector energético. Thummel advirtió que si Rusia acepta un alto el fuego inmediato en Ucrania, los precios del petróleo probablemente seguirán bajando, debido a una posible sobreoferta en el mercado mundial en el segundo semestre de 2025.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en su informe del miércoles, revisó al alza sus expectativas de crecimiento en la oferta mundial de petróleo, destacando el papel de la mayor cuota de producción por parte de la OPEP+.

Por otro lado, el analista Matt Britzman, de Hargreaves Lansdown, resaltó que Trump ha advertido que un fracaso en las negociaciones podría tener graves repercusiones. En ese contexto, algunos expertos del mercado consideran que, tras la caída del precio del barril desde principios de agosto, estos podrían recuperarse.

Thummel agregó que Rusia ya exporta una cantidad significativa de petróleo pese a las sanciones, y que levantar dichas restricciones no necesariamente incrementaría la oferta mundial de inmediato.