Caen ventas, producción y exportaciones de vehículos ligeros en México durante mayo 2024

Por: Equipo de Redacción | 05/07/2025 06:30

Caen ventas, producción y exportaciones de vehículos ligeros en México durante mayo 2024

La recesión económica global impactó negativamente en la industria automotriz en México, reflejándose en la disminución de ventas, producción y exportaciones de vehículos ligeros nuevos en mayo de 2024. Las ventas descendieron un 0.4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, equivalentes a 493 unidades menos, con un total de 119,959 autos comercializados. Esa cifra contrasta con los 120,452 vehículos vendidos en mayo de 2023.

Particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la caída fue del 1.7 por ciento en compradores, con solo 31,554 adquirientes en mayo; una cifra menor en comparación con los 17.9 por ciento más de compradores en mayo de 2019.

Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI, la producción disminuyó un 2.0 por ciento y las exportaciones bajaron un 2.9 por ciento en ese mes, respecto al año pasado. En cifras, en mayo de 2024 se produjeron 358,209 unidades y se exportaron 301,112 autos, en comparación con 365,644 y 310,051 respectivamente en 2023.

En el acumulado de enero a mayo, las ventas alcanzaron 593,282 unidades, un 0.95 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, mientras que la producción total fue de 1,645,673 autos, un descenso de 0.45 por ciento en comparación. La exportación en ese periodo fue de 1,334,667 vehículos, lo que representa una disminución del 6.28 por ciento respecto al año previo.

Durante los primeros cinco meses, Estados Unidos fue el principal destino, con el 80.98 por ciento de las exportaciones, seguido de Canadá, Alemania, Colombia y otros países. Los principales fabricantes en mayo fueron General Motors, Nissan, Toyota y Volkswagen en ventas; General Motors, Nissan y Ford en producción; y General Motors y Ford en exportación.

Estos datos revelan una tendencia a la baja en la actividad del sector automotor mexicano, afectada por condiciones económicas internacionales y cambios en el mercado de vehículos ligeros.