Caída histórica en empleos formales en México: 70.4% en primer semestre de 2023

Por: Equipo de Redacción | 04/07/2025 15:00

Caída histórica en empleos formales en México: 70.4% en primer semestre de 2023

En los primeros seis meses de 2023, México registró la creación de 87,287 empleos formales, lo que representa una disminución anual del 70.4 por ciento, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra marca la mayor caída en periodos similares desde 2021. Solo en junio, el IMSS reportó la pérdida de 46,378 puestos de trabajo, sumando ya tres meses consecutivos de descenso.

A pesar de la reducción en empleos, la cifra total de trabajadores afiliados al IMSS alcanzó 22 millones 325 mil personas, de las cuales el 87.5 por ciento son empleados permanentes, cifra que refleja el mayor porcentaje de trabajo estable en los últimos 16 años para periodos iguales, destacó el organismo.

Por sector económico, la construcción volvió a liderar las pérdidas, con una caída del 8.2 por ciento en comparación anual, siguiendo la tendencia en sectores extractivo (minería e hidrocarburos), agropecuario y de transformación. En contraste, los sectores de comercio, electricidad, transportes y comunicación, servicios para empresas y servicios sociales y comunales impulsaron la contratación formal en junio.

En cuanto a las entidades federativas, 15 estados mostraron aumentos anuales en el número de empleos, entre ellos Estado de México, Michoacán, Nuevo León y Colima. Por otro lado, Tabasco, Campeche, Zacatecas y Sinaloa experimentaron reducciones.

Al cierre de mayo, el salario base de cotización promedio de los ocupados en el IMSS alcanzó los 628.8 pesos diarios, situándose como el segundo nivel más alto registrado. Comparado con el mismo periodo del año pasado, este salario tuvo un incremento nominal del 7.5 por ciento, siendo el quinto aumento más alto en los últimos 23 años para el mes de junio.

Para mayor información, únete al canal de El Sol de México en WhatsApp y no te pierdas las noticias más importantes.