A menos de una semana de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la banda Caifanes dedicó su concierto del aniversario 215 del Grito de Independencia en la Alcaldía Venustiano Carranza a las víctimas del incidente. Antes de iniciar el setlist con la canción 'Antes de que nos olviden', Saúl Hernández y sus compañeros subieron al escenario para enviar un mensaje de solidaridad.
"Queremos mandar un saludo solidario, un abrazo fuerte, para las víctimas de la explosión de gas. Lamentablemente, murieron varias personas. A las familias de los fallecidos, les enviamos nuestro amor y corazón con todo nuestro cariño", expresó Saúl Hernández.
Con la bandera de México ondeando en lo más alto, miles de asistentes abarrotaron la explanada de la alcaldía para disfrutar del concierto en un evento que conmemoró el 215 aniversario del Grito de Independencia.
Tras la apertura con 'Antes de que nos olviden', Caifanes interpretó algunos de sus éxitos más emblemáticos, como 'Para que no digas que no pienso en ti', 'Detrás de ti' y 'Miedo', canciones que han perdurado en el gusto del público desde los años 80.
Justo antes del inicio, programado a las 21:00 horas, los últimos asistentes llenaron los espacios vacíos de la explanada e incluso algunos subieron a las jardineras para tener mejor vista del escenario.
"Tú eres la fuerza, eres el movimiento y eres la esperanza", afirmó Saúl Hernández, quien también agradeció a su público por respaldarlos durante tantos años.
Acompañados por Alfonso André en la batería y Diego Herrera en teclados y otros instrumentos, Caifanes interpretó temas como 'Los dioses ocultos', 'Mátenme porque me muero', 'Cuéntame tu vida' y 'Nubes'.
El vocalista rememoró una ocasión previa en la misma ubicación, antes de que sonaran 'No dejes que', 'Viento' y 'Afuera'. Tras estos temas, la banda se despidió brevemente, pero regresó para ofrecer un encore.
Para cerrar la velada mexicana, Diego Herrera interpretó un fragmento del Himno Nacional. La noche concluyó con temas como 'Aquí no es así', 'Te lo pido por favor' y 'La célula que explota', en un concierto que duró aproximadamente 90 minutos.
Este artículo fue elaborado por el reportero de entretenimiento en la sección Gossip, con cobertura en televisión, cine, teatro, streaming, música y cultura.