La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por diputados oficialistas, declaró este martes personas non gratas a nueve expresidentes latinoamericanos, entre ellos Felipe Calderón (México), y anunció que serán considerados como una “fuerza extranjera que intenta invadir” el país, en caso de que intenten acompañar al líder opositor Edmundo González Urrutia en su ingreso a Venezuela y en su juramentación como presidente el próximo 10 de enero.
El acuerdo, aprobado unánimemente, incluye a exgobernantes como Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Laura Chinchilla (Costa Rica). La postura responde a la intención de estos exlíderes de apoyar a González Urrutia, quien busca asumir la presidencia venezolana tras las elecciones del 28 de julio.
En una entrevista con NTN24, Calderón aseguró que acompañará a González Urrutia en sus reuniones en Panamá y República Dominicana, y en su intento de ingresar a Venezuela. "Hemos decidido acompañar a Edmundo y a los venezolanos en la recuperación de su democracia, en este paso hacia el 10 de enero, y estaremos con él hasta que las circunstancias lo permitan", expresó.
El exmandatario también enfatizó que ni pretenden ni son invasores, y afirmó que lo correcto es que se respete la voluntad del pueblo venezolano y que sea el propio pueblo quien haga valer su voto. “Sé del valor del bravo pueblo venezolano y sé que esas circunstancias se darán”, afirmó.
Por otra parte, la Asamblea Nacional repudiaron las declaraciones de un grupo de "fascistas" y de la ultraderecha internacional, que manifestaron su intención de estar presentes en Venezuela el 10 de enero para obstaculizar la investidura del presidente Nicolás Maduro. Además, la diputada Rodbexa Poleo afirmó que la principal motivación del Poder Legislativo es la defensa de la patria y la historia de Venezuela.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, criticó el acuerdo y propuso que si los expresidentes ingresan a Venezuela sin autorización, deben ser tratados como invasores, enjuiciados y capturados, bajo el argumento de que su presencia sería una provocación. Además, advirtió que si entran sin permisos, sus aeronaves y tripulaciones deben ser considerados como fuerzas extranjeras intentando invadir el territorio venezolano.
Este pronunciamiento del Parlamento venezolano se produjo tras el anuncio de Pastrana de que nueve exmandatarios buscan acompañar a González Urrutia en su intención de asumir la presidencia en Venezuela.