CALIMAYA, Estado de México, 11 de julio de 2025.- Con el propósito de escuchar y atender directamente las necesidades de la población, el gobierno de Calimaya llevó a cabo una Jornada de Atención Ciudadana en la comunidad de Santa María Nativitas. Los temas prioritarios abordados fueron el ordenamiento vial, la seguridad pública y la rehabilitación de espacios comunitarios.
Durante el encuentro, los vecinos compartieron diversas problemáticas que afectan su vida cotidiana. Doña Herminia Vargas, activista de 91 años con más de treinta años de trabajo comunitario, solicitó la eliminación de un estacionamiento improvisado frente a su domicilio, el cual, afirmó, es usado por automovilistas para realizar necesidades fisiológicas durante la noche, generando problemas de salubridad y seguridad.
Por otro lado, Dulce Calderón, hija de doña Herminia, demandó mayor presencia policial en la zona, expresando que desde hace seis años no ven patrullajes en la localidad.
Además, los residentes denunciaron colectivamente la inexistencia de una unidad deportiva en condiciones óptimas. El único campo disponible ha sido invadido por grupos que lo usan para consumo de alcohol y drogas.
Frente a las diversas quejas sobre caos vial y ocupación indebida de espacios públicos, el director de Movilidad de Calimaya, Ramiro Mancilla González, anunció el inicio de una campaña para el ordenamiento vial en todo el municipio.
"El respeto a la señalética y al correcto uso de la vía pública no es una opción, sino una necesidad para garantizar la seguridad de todos", afirmó el funcionario.
La estrategia se realizará en tres fases: inicialmente, se informará a la ciudadanía mediante perifoneos, lonas y redes sociales; posteriormente, se hará una exhortación firme al respeto de los señalamientos; y, finalmente, se aplicarán sanciones económicas a quienes incumplan el reglamento de movilidad.
Mancilla explicó que las multas oscilarán entre 580 y 3 mil pesos, dependiendo de la infracción, y serán aplicadas por un juez cívico. Aunque algunos residentes muestran resistencia inicial, muchas personas han expresado agradecimiento por estas medidas, que buscan facilitar la movilidad y tranquilidad en las calles.
"No podemos seguir permitiendo que los autos se estacionen debajo de letreros que prohíben hacerlo. Requiere reglas claras y su cumplimiento efectivo", añadió.
El municipio también ha iniciado un diagnóstico para determinar qué señalética es necesaria en cada comunidad, asegurando que peatones, ciclistas y conductores conozcan cómo circular correctamente.
La jornada contó con la participación de áreas municipales como DIF, Desarrollo Económico, Registro Civil y Educación, las cuales brindaron atención directa. Pero más que los trámites, lo importante fue abrir un diálogo con la ciudadanía para buscar soluciones desde el territorio.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Calimaya reafirma su compromiso con el bienestar colectivo y el ordenamiento vial, poniendo en el centro de sus acciones a las personas y sus voces.