La Cámara de Representantes de Colombia aprobó, con 76 votos a favor y 21 en contra, dos resoluciones dirigidas al presidente Gustavo Petro para que reconozca formalmente al cartel de los Soles como una amenaza transnacional a la seguridad del país y de la región. Estas propuestas solicitan que el Ejecutivo declare a esta organización, liderada por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como un grupo terrorista y red de narcotráfico, según autoridades estadounidenses.
La decisión del Congreso insta al gobierno a oficializar la existencia del cartel de los Soles y a coordinar acciones diplomáticas, jurídicas y de seguridad para combatir lo que los legisladores califican como una estructura criminal con alcance internacional. Además, destaca la importancia de establecer mecanismos de cooperación con aliados estratégicos, específicamente Estados Unidos e Israel, para reforzar la lucha contra el crimen organizado.
Raúl Enrique Ávila Hernández, subsecretario de la Cámara, expresó el respaldo institucional a las medidas, asegurando que la Cámara reafirma su rechazo a cualquier acto que atente contra la soberanía y manifiesta su disposición a apoyar al gobierno y a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el cartel y sus aliados.
El documento subraya que el cartel de los Soles no es una ficción, sino una realidad que amenaza la libertad, paz y tranquilidad de las familias colombianas. Además, advierte que la presencia de estas redes en la frontera colombo-venezolana ha convertido a las comunidades locales en víctimas de violencia, extorsión, desplazamiento y temor.
El texto también denuncia que el cartel mantiene vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lo que habría fortalecido su capacidad operativa en la región.
Entre las medidas propuestas, la declaración del cartel de los Soles como organización narcotraficante y terrorista facilitaría la implementación de acciones más contundentes contra su estructura criminal. La Cámara reafirmó su compromiso con la fuerza pública, la soberanía nacional y la defensa de la democracia. La noticia se encuentra en desarrollo.