Cámara Electoral remite a la Corte la apelación de Fuerza Patria contra el reemplazo de Espert por Santilli

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 14:01

Cámara Electoral remite a la Corte la apelación de Fuerza Patria contra el reemplazo de Espert por Santilli

La Cámara Nacional Electoral envió a la Corte Suprema la apelación presentada por la agrupación Fuerza Patria contra la decisión de oficializar el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli en la lista de diputados de La Libertad Avanza, en medio de un conflicto legal. Los jueces electorales analizaron las impugnaciones que retrasaron la validación definitiva de candidaturas para las elecciones generales del próximo domingo.

El foco de la disputa surgió tras la revocación de una sentencia de primera instancia por parte de la Cámara, la cual ordenó al juzgado del distrito de Buenos Aires que ajustara la lista de candidatos de La Libertad Avanza. La controversia se intensificó cuando el ex candidato Espert renunció por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico, y la decisión del Gobierno fue que fuera Diego Santilli quien lo sustituyera, en lugar de la segunda en la lista, Karen Reichardt.

La resolución, dictada el 11 de octubre, fundamentó que la sustitución respetaba las renuncias y seguía lo establecido en el artículo 7° del decreto 171/2019 y el artículo 60 del Código Electoral Nacional sobre la alternancia de género. Esa misma noche, la resolución fue notificada a las partes.

Frente a ella, Malena Galmarini, representante de Fuerza Patria, y María Gabriela Hernández, apoderada de Potencia, presentaron recursos extraordinarios; sin embargo, solo uno fue admitido. La presentación de Potencia, que candidateaba a María Eugenia Talerico, fue desestimada por presentar su recurso fuera del plazo legal, ya que las resoluciones en materia de oficialización de candidaturas se vuelven firmes 48 horas después de notificadas, y en este caso la impugnación se presentó fuera de ese período.

Por otro lado, el recurso de Fuerza Patria fue aceptado para su análisis por la Corte Suprema, dado que alegaba interpretación de normas federales y vulneración de garantías constitucionales. La Cámara destacó que la controversia involucraba cuestiones constitucionales, por lo que correspondía a la Corte Suprema pronunciarse.

No obstante, el tribunal también descartó la alegación de arbitrariedad en la decisión, considerando que la resolución en cuestión contaba con fundamentos sólidos y que la disconformidad expresada por Galmarini no constituía una irregularidad de gravedad institucional que ameritara la intervención de la Corte.

Finalmente, la Cámara ordenó rechazar por extemporáneo el recurso de Potencia y admitir para análisis el de Fuerza Patria, remitiendo el expediente a la Corte Suprema para su resolución final, en medio de un escenario de alta tensión político-electoral.