El Diccionario de Cambridge amplió su vocabulario este lunes con más de seis mil nuevas palabras, incluyendo términos populares en redes sociales como ‘skibidi’, ‘tradwife’ y ‘delulu’. Según Colin McIntosh, gestor léxico de la institución, estas incorporaciones reflejan cómo la cultura de internet está transformando el idioma inglés, una evolución que resulta fascinante de observar y registrar.
Entre los términos destacados, ‘skibidi’ tiene múltiples significados, como ‘genial’ o ‘malo’, dependiendo del contexto. La palabra fue creada por el creador de la serie de YouTube ‘Skibidi Toilet’, y puede emplearse en expresiones como ‘eso no fue muy skibidi’. La inclusión responde a que la palabra, que puede usarse como una broma sin un significado literal, tiene potencial de permanencia.
‘Delulu’ es un juego de palabras con ‘delirante’ y significa creer en cosas que no son ciertas, generalmente porque la persona decide hacerlo. Esta expresión se popularizó en TikTok y fue incluso utilizada por el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, en un discurso en el parlamento.
‘Lewk’ proviene de ‘look’ y refiere a estilos, modas o atuendos impactantes y poco convencionales. La palabra ganó popularidad en programas como ‘RuPaul’s Drag Race’.
Por su parte, ‘tradwife’ es una abreviatura de ‘esposa tradicional’ y se refiere a mujeres que, en el contexto de las redes sociales, prefieren roles tradicionales de esposa y madre, dedicándose a tareas del hogar. La tendencia, con presencia en Instagram y TikTok, ha generado cierta controversia.
Otra palabra, ‘inspo’, abreviatura de inspiración, se usa para describir contenidos en internet que motiven o brindan ideas para realizar una acción.
Además, Cambridge señaló que ‘trump’, utilizado primero en 2025 durante la toma de posesión de Donald Trump para describir a un grupo de líderes tecnológicos como Jeff Bezos y Elon Musk, se refiere a un pequeño grupo de hombres muy ricos y poderosos que buscan influencia política.
Estas nuevas palabras evidencian cómo la cultura digital sigue influyendo en el lenguaje y sugiere que muchas de ellas podrían mantenerse en el uso cotidiano en el futuro cercano.