La Cámara Minera de México (Camimex) prepara un documento para las consultas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de destacar la importancia del sector minero y promover incentivos para la exploración de recursos. Pedro Rivero, presidente de la organización, confirmó que la propuesta buscará incluir en el proceso la relevancia de la minería para la región, así como la necesidad de estimular la exploración de minerales esenciales para la transición energética.
'¿Qué incluye esta propuesta? Es fundamental explorar para localizar los minerales que la transición energética requiere, además de reconocer que la actividad minera es crucial para Norteamérica, aportando resiliencia a las cadenas de suministro. Esto es lo que pretendemos reforzar en el tratado', señaló Rivero en una entrevista con El Sol de México.
En la presentación del estudio 'Relevancia del sector minero en México en el desarrollo económico', Rivero recordó que, aunque la minería no está actualmente integrada en el T-MEC, no descartó promover un nuevo capítulo dentro del acuerdo para incluirla formalmente.
Por su parte, Karen Flores, directora general de Camimex, remarcó que antes de la Ley Minera de 2023 existían estímulos para la exploración, que es el proceso más largo y costoso de la actividad minera, y que requiere altas inversiones sin garantías de retorno inmediato. Añadió que incorporar estos apoyos en reglamentos y leyes secundarias puede potenciar significativamente la industria.
'El objetivo en las consultas previas al T-MEC es incentivar la exploración. En México hay minerales que aún no han sido explotados; de un listado de 50 minerales críticos elaborado por la Asociación de Energía de Estados Unidos, en el país se encuentran 10', explicó Flores.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para recibir las noticias más importantes.