Campaña Nacional impulsa el testamento como vía para la paz y la estabilidad familiar

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 15:00

Campaña Nacional impulsa el testamento como vía para la paz y la estabilidad familiar

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inauguró este miércoles la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento 2025”, enfatizando que fomentar la cultura del testamento es fundamental para pacificar al país, evitar conflictos familiares por herencias no resueltas y garantizar certeza jurídica en el patrimonio.

Acompañada por el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, legisladores y notarios, Rodríguez envió un saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum y resaltó que en su 23 edición, esta campaña lleva como lema: “Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz”.

La funcionaria recordó que la ausencia de un testamento suele ser una de las principales causas de divisiones sociales y familiares.

“El testamento es un instrumento para construir la paz, ya que permite dejar escrita la voluntad de una persona de forma ordenada”, afirmó.

Durante todo septiembre, notarias y notarios en todo el país ofrecerán descuentos en honorarios, asesoría gratuita y horarios extendidos para facilitar el proceso a las personas trabajadoras. Solo se requiere tener la edad legal—que en la mayoría de los estados es 18 años—, presentar una identificación oficial y manifestar la voluntad de testar.

Rodríguez informó que hasta mediados de agosto, el Registro Nacional de Avisos de Testamento acumulaba más de 7.5 millones de registros, de los cuales cerca de la mitad corresponden a esta campaña anual.

“El testamento es, fundamentalmente, el último acto de amor y responsabilidad hacia quienes amamos”, señaló la titular de la Secretaría de Gobernación, quien también reconoció el compromiso social del notariado mexicano.

Concluyó haciendo un llamado a consolidar esta edición como un éxito y reiteró que “con el testamento no solo se heredan bienes, se hereda paz”.