TEQUIXQUIAC, Estado de México, 5 de agosto de 2025.- La cadena de robos descontrolados de pencas y magueyes en distintas regiones de Tequixquiac, así como en zonas limítrofes con Hueypoxtla y Apaxco, ha generado alarma entre pobladores y campesinos. Estos denuncian que han sido amenazados por defender sus fuentes de ingreso, las cuales cuidan desde hace años.
Regiones como Santiago, Tlapanaloya, Tlazintla y áreas cercanas a municipios vecinos han alzado la voz para exigir a las autoridades acciones concretas. Especialmente solicitan la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la alcaldesa de Tequixquiac, Sintíque Moreno, debido a que esta problemática afecta directamente la economía de decenas de familias que dependen de la producción de aguamiel, pulque y fibras naturales.
Productores de la zona aseguran que, desde el inicio de la gestión de Moreno, no han visto avances en materia de seguridad o protección del campo. Denuncian que las autoridades locales no patrullan dichas áreas, y que los robos, asaltos, robos de vehículos y actos de violencia en caminos rurales aumentan semana a semana.
Por ello, los campesinos y productores solicitan con urgencia la intervención de la Secretaría de Seguridad estatal y de la FGJEM para investigar y frenar esta red organizada de robo de magueyes, temiendo que detrás de estos atracos exista un mercado negro alimentado por compradores establecidos que adquieren sus productos de forma ilegal.