CANACO advierte crecimiento del comercio informal en Toluca y la falta de acciones gubernamentales

Por: Equipo de Redacción | 13/08/2025 16:00

CANACO advierte crecimiento del comercio informal en Toluca y la falta de acciones gubernamentales

Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), denunció que las autoridades de la región prácticamente no han tomado medidas para regular el incremento del comercio informal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocho de cada diez unidades económicas en el Estado de México operan de manera informal, reflejando una escasa o nula voluntad por parte de las autoridades para promover la formalidad, afirmó en una entrevista tras la sesión de CANACO en un restaurante de Toluca.

Este aumento en el comercio ambulante representa un serio desafío para los negocios legalmente establecidos, advirtió Reyes Muñoz. Mientras los vendedores informales operan sin restricciones, las empresas formales enfrentan mayores cargas legales y económicas, lo que dificulta su competitividad.

El líder empresarial puntualizó que, a corto, mediano y largo plazo, las reformas que se implementan suelen traducirse en nuevas obligaciones fiscales para el sector formal. Lamentó la falta de propuestas normativas que fomenten el crecimiento y la protección del comercio establecido, y criticó la aparente indiferencia del gobierno estatal frente a las solicitudes del sector.

Reyes Muñoz subrayó la necesidad de iniciativas que ofrezcan beneficios fiscales y estímulos económicos a las empresas formales, ya que en la actualidad no existen propuestas en esa línea en la agenda pública.

El dirigente empresarial señaló que la presencia constante de vendedores en la ciclovía de Isidro Fabela, cerca de la Terminal de Toluca, sigue siendo un problema sin resolver. Pese a los esfuerzos de la CANACO por dialogar con la Secretaría de Movilidad, no han recibido respuesta.

‘Recientemente enviamos una carta al secretario de Movilidad para solicitar avances claros respecto a los comerciantes, pero la respuesta ha sido nula’, expresó. Recordó además que, desde la instalación de la ciclovía, la CANACO participó en mesas de trabajo con la dependencia para tratar temas de seguridad, luminarias, estacionamiento y orden vial, tareas que aún permanecen pendientes y sin solución.