Canaco Toluca rechaza que aumento a impuestos sobre refrescos reduzca su consumo y pide apoyo fiscal

Por: Equipo de Redacción | 17/09/2025 17:30

Canaco Toluca rechaza que aumento a impuestos sobre refrescos reduzca su consumo y pide apoyo fiscal

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca advirtió que el incremento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas endulzadas, anunciado en el Paquete Económico 2026, no detendrá el consumo en la población. El presidente del organismo, Fernando Reyes Muñoz, señaló que las reformas económicas y laborales propuestas por el gobierno federal carecen de incentivos fiscales para apoyar al sector empresarial.

El incremento del IEPS, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro, busca disminuir el consumo de estas bebidas; sin embargo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que el promedio anual de consumo por persona en México es de 166 litros. Reyes Muñoz afirmó que, pese a pagar más, los hábitos de consumo permanecen y que las advertencias en productos como cigarrillos no han logrado reducir las compras, por lo que los consumidores son quienes finalmente asumen la carga económica.

El dirigente empresarial recordó que, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco), el Paquete Económico 2026 puede ayudar a mantener la estabilidad macroeconómica del país. Asimismo, reconoció que los programas sociales han beneficiado al comercio, los servicios y el turismo, pero enfatizó la necesidad de estímulos fiscales para hacer frente a los desafíos actuales.

Jorge Alberto Palomares, secretario de Canaco Toluca, resaltó que el gobierno prevé un crecimiento económico de entre 1.8 y 2.8 por ciento impulsado por el empleo formal, aunque Reyes Muñoz cuestionó si esta recuperación se traduce en una mayor adquisición de insumos básicos por parte de las familias. Recordó que, según cifras oficiales, con el salario mínimo actual se pueden comprar aproximadamente 2.5 canastas básicas al mes.

De cara al cierre de 2025, la Cámara del Valle de Toluca llamó a las autoridades federales y a los empresarios a diseñar políticas fiscales que incluyan estímulos económicos, en lugar de solo cargas impositivas. ‘Es fundamental trabajar juntos para enfrentar estos tiempos y no soportar solos la carga’, concluyó Reyes Muñoz.