
El Gobierno de Canadá afirmó este jueves que México continúa siendo un aliado estratégico en medio del proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026 y en la redefinición de las relaciones económicas en la región. Durante su comparecencia ante un comité del Senado canadiense, el ministro de Relaciones Comerciales, Dominic LeBlanc, aseguró que 'como socio comercial de Canadá y parte del T-MEC, México sigue siendo un aliado estratégico'.
Estas declaraciones se dan en un contexto en el que Canadá busca fortalecer sus lazos con México, después de que a principios de año autoridades canadienses sugirieran la posibilidad de expulsar a México del tratado para evitar aranceles de Estados Unidos. LeBlanc se reunió en septiembre con el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, en visita oficial del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México, y anunció que en los próximos meses liderará una misión comercial al país latinoamericano.
'Encabezaré una misión comercial a México en los próximos meses con empresas canadienses, tanto pequeñas como grandes, que están muy entusiasmadas con profundizar las relaciones bilaterales', explicó el ministro.
LeBlanc también destacó que la llegada del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca a principios de este año transformó las dinámicas de la relación entre Canadá, México y Estados Unidos. Señaló que las políticas comerciales del país vecino, como la imposición de aranceles injustificados, han generado incertidumbre y que el modelo de integración y estabilidad que prevaleció en décadas anteriores ya no puede darse por sentado.
El ministro enfatizó la necesidad de replantear la economía canadiense, fortaleciendo la producción interna y diversificando las relaciones comerciales externas. Además, justificó la decisión de eliminar a finales de agosto los aranceles impuestos a Estados Unidos en respuesta a las medidas estadounidenses contra exportaciones canadienses que no estaban cubiertas por el T-MEC, para alinearse con la política mexicana y mantener una posición conjunta.
LeBlanc concluyó afirmando que es fundamental asegurar que Canadá y México mantengan una posición coordinada de cara a la revisión del T-MEC, en un momento de cambios en el panorama comercial global.