La Cancillería colombiana avanza en los preparativos para el viaje del presidente Gustavo Petro a Nueva York, donde participará en reuniones oficiales en la sede de las Naciones Unidas.
El vicecanciller de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, confirmó que el proceso sigue los protocolos habituales para los desplazamientos de altos funcionarios, a pesar de que Estados Unidos retiró la visa diplomática a Petro tras las protestas en Nueva York en septiembre de 2023.
Durante una entrevista con Blu Radio, Jaramillo explicó que uno de los trámites necesarios es gestionar una nueva visa para el mandatario, un procedimiento estándar en estas circunstancias.
El funcionario resaltó que, más allá de los aspectos administrativos, existen normas internacionales que garantizan el acceso de los jefes de Estado a la sede de la ONU. Recordó que Estados Unidos, como país anfitrión, está obligado a permitir la entrada de las delegaciones oficiales que asisten a eventos del organismo.
Jaramillo subrayó que dicho principio se aplica siempre que la visita esté directamente relacionada con actividades oficiales en la ONU, en cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por Washington como sede del organismo.
Como antecedente, el vicecanciller mencionó el caso del expresidente Ernesto Samper Pizano, quien en su momento logró ingresar a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la ONU, pese a que en el pasado se le había retirado la visa estadounidense.