Candidatas a la rectoría de la UAEMex llaman a la participación y destacan avances en proceso electoral

Por: Equipo de Redacción | 15/07/2025 14:30

Candidatas a la rectoría de la UAEMex llaman a la participación y destacan avances en proceso electoral

En la primera elección con voto directo para designar a la próxima rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), las candidatas Laura Benhumea y Patricia Zarza Delgado hicieron un llamado a la comunidad universitaria para participar activamente en el proceso.

Desde la Escuela Normal de Educación Física, Laura Benhumea informó que, según datos de sus observadores, las 53 mesas receptoras de voto fueron instaladas y el material verificado sin contratiempos. Ella fue la única de las cuatro candidatas que participó de manera presencial.

Benhumea destacó una buena afluencia en las urnas y afirmó que, pese a los desafíos, la comunidad universitaria está motivada a influir en el rumbo institucional. También reconoció cierta confusión entre algunos estudiantes de preparatorias sobre el acceso a la plataforma digital, pero señaló que se les proporcionó un enlace alternativo para garantizar su participación.

Asimismo, precisó que hubo casos de inconformidad entre universitarios que esperaban votar presencialmente y encontraron sistemas digitales, aunque aseguró que las modalidades de votación fueron difundidas previamente.

Respecto al movimiento del Enjambre Estudiantil Unificado, Benhumea indicó que su equipo decidió no reunirse con dicho grupo durante la veda electoral, pero reiteró su intención de establecer canales de diálogo con los estudiantes que no se sienten representados.

Por su parte, Patricia Zarza Delgado ejerció su voto de manera virtual y, en un comunicado, resaltó la activa participación de estudiantes, docentes y personal administrativo. Destacó que el sistema electrónico ha facilitado el acceso y que este proceso electoral debe fortalecer la vida institucional.

Zarza enfatizó que la Universidad se fortalece con la participación comunitaria y consideró esta jornada como un paso hacia la modernización, inclusión y progresismo. También expresó confianza en el modelo de votación digital adoptado.

La candidata hizo un llamado a la comunidad para seguir participando hasta las 18:00 horas, en la modalidad que corresponda a su espacio académico. Se espera que los resultados se conozcan en la misma noche.

Durante el día, la participación ha sido constante en los diferentes planteles, según informes de los comités organizadores. Estudiantes, docentes y administrativos manifestaron su satisfacción con el proceso, aunque reportaron tiempos de espera de hasta una hora en algunos lugares, a causa de la alta afluencia y los protocolos de seguridad.

Por el momento, las candidatas Maricruz Moreno y María José Bernaldez no han emitido declaraciones públicas, aunque Moreno confirmó vía redes sociales su participación a través del sistema electrónico.