Las estaciones Los Reyes y La Paz, las únicas terminales en la línea A del Metro que atraviesan el oriente del Estado de México, permanecerán cerradas este martes debido a un rompimiento en la catenaria. Esta situación ha provocado congestiones viales en la zona, afectando a los miles de mexiquenses que diariamente viajan hacia la Ciudad de México.
El director general del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, informó mediante un video en las redes oficiales del transporte que, tras realizar una inspección y evaluar la gravedad de las afectaciones, se determinó no reanudar el servicio este día. La causa de la falla fue una explosión en la catenaria, provocada por un movimiento diferencial inesperado en la zona oriente, que generó una sobretensión y rompió los cables en la zona intermedia entre ambas estaciones.
Las catenarias, sistema de cables aéreos que suministran energía a los trenes, quedaron dañadas, junto con los postes que soportan los cables, impidiendo la operación normal del servicio. Rubalcava señaló: “Cinco postes presentan torcimiento, soportan toneladas de peso y requerirán ser reemplazados, además de volver a tensar los cables. La afectación en la Línea A es significativa”.
El incidente ocurrió la noche del lunes, alrededor de las 21:00 horas, cuando usuarios en la estación Santa Martha fueron desalojados. Los trenes que transitaban cerca de Los Reyes tuvieron que detenerse y los viajeros tuvieron que caminar por las vías hasta una estación anterior.
Dado que los puntos afectados no corresponden a estaciones dentro de la Ciudad de México, las autoridades del Metro informaron que no hay rutas alternas específicas para trasladar a los usuarios, quienes deben buscar otras opciones por su cuenta.
En promedio, La Paz se registra como una de las estaciones más transitadas, con 3 millones 670 mil 544 pasajeros entre enero y marzo de 2025, y una afluencia diaria de aproximadamente 47,319 personas. La interrupción ha rebasado la capacidad de transporte alterno, como combis y camiones colectivos, provocando retrasos significativos en los traslados desde municipios como La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.