Captan a mujer vertiendo basura en Río Hondo durante lluvias y generan polémica en Naucalpan

Por: Equipo de Redacción | 11/06/2025 14:30

Captan a mujer vertiendo basura en Río Hondo durante lluvias y generan polémica en Naucalpan

NAUCALPAN, Estado de México, 11 de junio de 2025.- Una mujer fue grabada mientras vertía costales llenos de desechos en el Río Hondo, en la colonia San Antonio Zomeyucan, en pleno temporal de lluvias. La grabación ha provocado fuertes críticas en redes sociales al evidenciar prácticas que amenazan el medio ambiente y la seguridad de la comunidad.

En el video también se muestra a un menor que acompañaba a la mujer, lo que ha abierto la discusión sobre la conciencia ciudadana en el manejo de la basura y la protección de los cuerpos de agua en la zona. Vecinos de la colonia afirman que estos actos no son aislados y que ocurre con regularidad, a pesar del servicio de recolección de basura disponible.

El Río Hondo, convertido en un vertedero clandestino, data de años en los que las temporadas de lluvias representan un riesgo constante de inundaciones. La situación se complica por prácticas como la vertida de basura en el cauce, que impide su función natural de drenaje. Según datos del ayuntamiento, en recientes operativos se retiraron más de 500 toneladas de residuos de la presa Los Cuartos, en un esfuerzo por disminuir los riesgos de desbordamientos.

Habitantes de Naucalpan denuncian que estos actos de contaminación son cotidianos y achacan la situación a la irresponsabilidad de algunos vecinos, quienes arrojan muebles, ropa, madera, plásticos y otros desperdicios al río, transformándolo en un depósito ilegal. Esto agrava la problemática en un momento en que el río debería estar despejado para facilitar el drenaje de las lluvias.

El alcalde Isaac Montoya ha recordado que existen sanciones vigentes para quienes contaminen espacios públicos y cauces naturales, que van desde multas de 678 hasta más de 3 mil pesos, además de arrestos administrativos. Sin embargo, los residentes consideran que dichas sanciones no son efectivas si no van acompañadas de una vigilancia constante y denuncias ciudadanas.

Estos acontecimientos reavivan el debate sobre la responsabilidad social en el cuidado del medio ambiente urbano, donde la basura colapsa sistemas de drenaje y aumenta el riesgo de desastres que afectan a miles de familias en Naucalpan.