Capturan a 16 personas vinculadas con el asesinato de músicos colombianos y redes delictivas en el Estado de México y Ciudad de México

Por: Equipo de Redacción | 03/11/2025 23:02

Capturan a 16 personas vinculadas con el asesinato de músicos colombianos y redes delictivas en el Estado de México y Ciudad de México

Cocotitlán, Estado de México, 31 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de 16 personas relacionadas con el homicidio de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera Lemus (DJ Regio Clown), ocurrido en Cocotitlán el pasado 17 de septiembre. Entre los detenidos destaca Cristopher ‘N’, conocido como El Comandante, señalado como coautor material del crimen y presunto coordinador del traslado de las víctimas. La fiscalía confirmó que, además de este sujeto, fueron arrestadas otras 15 personas vinculadas con delitos de homicidio, extorsión y secuestro, en una investigación que revela la presencia de una estructura delictiva internacional dedicada al tráfico de drogas sintéticas, préstamos ilegales y eventos clandestinos en el Estado de México y la Ciudad de México.

Los cuerpos de los músicos colombianos fueron hallados en la carretera México–Cuautla, en Cocotitlán, con lesiones punzocortantes que causaron hemorragia externa. Las investigaciones forenses determinaron que la muerte ocurrió en un lugar diferente al hallazgo, y se identificó un vehículo Mercedes Benz utilizado por las víctimas antes de su desaparición, localizado en Tepetlaoxtoc con rastros biológicos vinculados a uno de los músicos.

Durante los operativos, la fiscalía arrestó a José Luis ‘N’ (El Güero), Luis Alberto ‘N’ (El Muerto), Angélica Iraís ‘N’ y Jaime ‘N’ (Puga), quienes enfrentan procesos por homicidio calificado. En Tepetlaoxtoc también se detectó un inmueble utilizado por un grupo dedicado a la extorsión mediante préstamos irregulares conocidos como ‘gota a gota’. Este grupo, conformado por colombianos y venezolanos, ofrecía créditos desde 500 hasta un millón de pesos, exigiendo la instalación de una aplicación que permitía acceder a información personal y monitorear en tiempo real a las víctimas, con el fin de presionarlas.

Los cateos también permitieron descubrir máquinas contadoras de billetes, narcóticos, pasaportes y documentación presuntamente robada. La red operaba en varias entidades, incluyendo Aguascalientes, y tenía vínculos con el crimen organizado, específicamente con Maxi, quien habría sido autorizado por la Unión Tepitó para producir la droga sintética conocida como “Tusi”.

En otro operativo en Ixtapan de la Sal, las fuerzas de seguridad rescataron a una mujer española secuestrada en un evento organizado por promotores y artistas que, además de espectáculos musicales, comercializaban drogas sintéticas como ‘Tusi’ y ‘Coco Channel’. Se detuvo a siete personas de diferentes nacionalidades, quienes fueron vinculadas a proceso por secuestro. La víctima declaró que fue amenazada con ser entregada a animales salvajes si intentaba escapar.

Las autoridades conectaron las investigaciones del homicidio, extorsión y secuestro en una sola línea delictiva, atribuyéndola a una red criminal que operaba en el Estado de México y la Ciudad de México. Según declaraciones, El Pantera habría ordenado el asesinato de los músicos tras un conflicto por la distribución de drogas, ofreciendo 200 mil pesos por el crimen. Cristopher ‘N’, conocido como El Comandante, fue señalado como el encargado de ejecutar la orden, quien además había sido cómplice en el traslado de las víctimas. Desde el 11 de septiembre, ya había sido identificado como conductor y asistente de los músicos.

El 16 de septiembre, El Comandante engañó a las víctimas con una falsa reunión de trabajo y las llevó a una vivienda en Iztapalapa donde fueron asesinadas. Posteriormente, sus cuerpos fueron trasladados a Cocotitlán en un intento por ocultar la evidencia. La investigación también señala la participación de El Apá, dueño del inmueble donde ocurrió el homicidio, y Mariano ‘N’, involucrado en el traslado de los cuerpos. La fiscalía giró órdenes de aprehensión contra El Comandante por homicidio calificado.

La colaboración entre diferentes instancias de seguridad, tanto locales como federales, ha sido clave en estas detenciones. Hasta el momento, 16 personas permanecen bajo arresto por homicidio, secuestro y extorsión, delitos que, según la legislación vigente, podrían conllevar penas de 70 a 100 años de prisión. Las autoridades enfatizaron que todos los implicados son considerados inocentes hasta que exista una sentencia formal, y continúan las investigaciones para ubicar a El Pantera y otros posibles responsables de esta red delictiva que opera en el Estado de México y la capital del país.