Capturan a El señor de los buques por supuesto esquema de huachicol fiscal y tráfico de hidrocarburos

Por: Equipo de Redacción | 09/09/2025 16:30

Capturan a El señor de los buques por supuesto esquema de huachicol fiscal y tráfico de hidrocarburos

La Fiscalía General de la República (FGR) busca detener a Roberto N., conocido como El señor de los buques, por su presunta participación en un esquema de huachicol fiscal mediante empresas fachada. Roberto N. es propietario de Metra Fletes, una compañía que controla una infraestructura con más de 300 tractocamiones, tráilers y 600 pipas, operando en 15 estados del país. Presuntamente, estas unidades son empleadas para distribuir diésel de contrabando desde Texas.

El 5 de septiembre pasado, la autoridad emitió una orden de aprehensión en su contra por delitos de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburos y petroquímicos, junto con la detención de cuatro colaboradores. Entre ellos se encuentra Anuar N., exjuez de distrito, quien ya se encuentra recluido en el penal del Altiplano.

El 27 de marzo, la FGR realizó un cateo en un inmueble en la colonia El Sauzal, en el kilómetro 100 de la Autopista Rosarito-Ensenada, donde aseguraron 20 tractocamiones, 47 tanques cisterna y 120 frac tanks. En total, descubrieron casi nueve millones de litros de diésel y un contenedor con 3,500 litros de Urea. Los camiones tenían las leyendas “Auto líneas Roca” y “Mefra fletes, S.A. DE C.V.”.

La denuncia inicial fue presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex) dos días después, el 29 de marzo, que permitió a la FGR recopilar al menos 38 pruebas contra Roberto N. y sus colaboradores. Se sospecha que el empresario, también fundador de Autolíneas Roca 2001 y vinculado a Montimex, opera desde oficinas en San Pedro Garza García, Nuevo León, aunque actualmente se encuentra prófugo.

Asimismo, reportes indican que su hermano Rigoberto y su cuñado Marco Antonio han sido señalados por el FBI por supuestos actos delictivos relacionados.

El estado de búsqueda de Roberto N. continúa, tras abandonar sus instalaciones operativas en Nuevo León, en una investigación que sigue en curso para aclarar su participación en delitos de huachicol fiscal y tráfico de hidrocarburos.