Capturan a exdirector de Zamora, alias ‘El Alfa’, líder del CJNG en Toluca y Michoacán

Por: Equipo de Redacción | 11/08/2025 06:00

Capturan a exdirector de Zamora, alias ‘El Alfa’, líder del CJNG en Toluca y Michoacán

Eduardo Alberto N., conocido como ‘El Alfa’ y exdirector de Seguridad Pública en Zamora, Michoacán, fue detenido en Zinacantepec en una operación simultánea en Toluca. Se le vincula como presunto líder de la célula delictiva ‘Los Alfas’, afiliada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La operación ocurrió el 4 de agosto en un inmueble en Ejidos de San Lorenzo Cuauhtenco, donde también fueron arrestadas dos personas más y asegurados armas, drogas, vehículos y cuatro propiedades, presuntamente utilizadas como bases y casas de seguridad.

El operativo fue resultado de una investigación que inició meses atrás, tras el hallazgo de ‘El Alfa’ en un inmueble en marzo, relacionado con un secuestro. Poco antes, una mujer fue detenida cerca de la colonia Parques Nacionales, Toluca, lo que facilitó los cateos simultáneos.

Durante la captura, se decomisaron 150 bolsas con marihuana y una camioneta blanca. En la audiencia posterior, las autoridades judiciales determinaron que Eduardo Alberto N. permanece en prisión preventiva en el penal de Almoloya de Juárez (Santiaguito), y se decidirá si se vincula a proceso en la siguiente audiencia.

‘El Alfa’ fue director de Seguridad Pública en Zamora, donde su gestión estuvo marcada por altos niveles de violencia. En 2025, Zamora ocupó el noveno lugar mundial en homicidios, con una tasa de 85.17 por cada 100 mil habitantes. Además, en los primeros seis meses del año, Jacona y Zamora concentraron el 18% de los asesinatos en Michoacán, con tasas que sobrepasan los 50 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Aunque Michoacán reportó una disminución del 19.7% en homicidios respecto a 2024, la violencia en Zamora se mantuvo elevada durante la administración reelecta del alcalde Carlos Alberto Soto Delgado.

El historial profesional de Eduardo Alberto N. señala que ingresó en las Fuerzas Armadas en 2008, posteriormente formó parte de la Procuraduría de Justicia en Michoacán como policía ministerial, y en 2014 fue designado segundo comisario regional de Seguridad Pública del estado. En 2024, asumió como director de Seguridad Pública y Tránsito de Zamora, percibiendo ingresos mensuales de aproximadamente 43 mil pesos.

Las investigaciones indican que ‘Los Alfas’ operaban en el Valle de Toluca como una célula del CJNG, con inmuebles usados como casas de seguridad y puestos de control encubiertos, incluyendo uniformes y insignias policiales para simular autoridad y facilitar sus actividades ilícitas.

El operativo también aseguró armas, drogas, uniformes y accesorios policiales, además de detener a personas de diversos municipios mexiquenses y michoacanos, incluyendo menores, evidenciando la estructura extensa y diversificada de la célula.

El seguimiento para la captura de ‘El Alfa’ involucró meses de vigilancia, testimonios y análisis de movilidad, considerándose que su grupo tenía un papel clave en el tráfico de drogas, violentando y controlando territorios en la región, en coordinación con otras estructuras del CJNG.

Los delitos imputados incluyen homicidio, delitos contra la salud, extorsiones y robo de vehículo, perpetrados tanto en el Estado de México como en Michoacán, posiblemente en esfuerzos por fortalecer la presencia y la intimidación del cártel en ambas entidades.