El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán N., considerado líder de la organización criminal La Barredora, será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social Número 1 del Altiplano, en Almoloya de Juárez, tras su llegada a México.
Hernán N., conocido también como ‘Comandante H’ o ‘El Abuelo’, fue detenido el pasado 12 de septiembre en Asunción, Paraguay, donde había permanecido prófugo desde febrero del presente año.
Su captura se logró mediante un operativo que combinó inteligencia y monitoreo financiero, permitiendo localizarlo en una residencia de lujo en la capital paraguaya.
El Gobierno de México informó que la expulsión del país fue ordenada por las autoridades paraguayas tras verificar que su ingreso y estadía en Paraguay no tenían permisos legales. Esta acción facilitó la ejecución de la orden de aprehensión en su contra en México.
Según la tarjeta informativa oficial, en cooperación internacional, Paraguay notificó a México la decisión de expulsar a Hernán N., quien fue detenido en Paraguay tras una investigación conjunta.
El operativo para su traslado contó con la participación de elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes viajaron a Paraguay para su repatriación.
Una vez en México, Hernán N. será presentado ante un juez y ingresado al penal federal correspondiente. Se espera que en breve se dicten cargos en su contra.
Este exfuncionario, que ocupó la Secretaría de Seguridad Publica de Tabasco entre 2018 y 2024, fue mencionado en relación con La Barredora, una organización dedicada a delitos como extorsión, secuestro exprés y delincuencia organizada. Tras su salida del cargo, comenzaron las investigaciones que lo vincularon con actividades criminales y se emitió una orden de aprehensión contra él, lo que lo convirtió en prófugo.
Su nombre cobró relevancia nacional debido a su perfil político y a la gravedad de los delitos que se le imputan. Para las autoridades mexicanas, su captura representa un avance en la lucha contra exfuncionarios vinculados a la delincuencia organizada.
Cuando llegue a México, se determinará su situación legal en una audiencia judicial, en la cual se definirán imputaciones y medidas cautelares. Hasta entonces, permanecerá bajo resguardo de las autoridades federales.