Capturan a tres policías por exigir sobornos y amenazar a conductores con incriminaciones falsas en Lima Norte

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 13:30

Capturan a tres policías por exigir sobornos y amenazar a conductores con incriminaciones falsas en Lima Norte

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte comunicó la captura de tres efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), acusados de solicitar dinero a un ciudadano bajo amenazas de incriminarlo con objetos ilícitos.

Según la Fiscalía, las acciones policiales ocurrieron en los distritos de Independencia, Cercado de Lima, Carabayllo y Comas, donde los agentes interceptaron y presionaron a un conductor, amenazándolo con fabricate pruebas en su contra por manejo en estado de ebriedad y multarlo.

En respuesta a las amenazas, la víctima retiró S/ 490 de un cajero automático bajo vigilancia de los policías, quienes supervisaron toda la operación. La intervención, dirigida por el fiscal provincial Jorge Mauro García Juárez, incluyó allanamientos en comisarías y domicilios de los sospechosos.

En la División Policial Norte 2, la Dirección contra la Corrupción (Dircocor) de Lima Norte detuvo al alférez Zamora y confiscó su celular y objetos personales. En Comas, la fiscal adjunta Anita Monteza y efectivos de Dircocor allanaron la vivienda del suboficial Quispe, logrando su captura y el decomiso de dispositivos electrónicos. En el Cercado de Lima, los fiscales Aníbal Muñoz Olivares y Wendy Lozano Palomares ordenaron la detención del suboficial Jaimes, quien se encontraba en la Unidad de Servicios Especiales de Asalto, donde también incautaron un alcoholímetro.

La tesis fiscal señala que estos policías interceptaban a conductores en la vía pública, y en el caso investigado, amenazaron a un conductor con fabricar evidencias y acusarlo falsamente de infracciones como conducir en estado de ebriedad para justificar sanciones.

Este patrón delictivo fue descubierto durante la investigación, que llevó a la captura de los agentes y a allanamientos en sus domicilios. Se invita a la ciudadanía a denunciar conductas indebidas de miembros de la PNP o servidores civiles a través del Ministerio del Interior, incluyendo tratos irrespetuosos, negligencias, consumo de sustancias en horario laboral, abuso de autoridad y omisión de auxilio.

Las denuncias pueden realizarse de forma segura mediante la plataforma digital del ministerio, con opción de seguimiento en línea del proceso.