Capturan en CDMX a líder del 'Sindicato Los 300' por despojo y extorsión en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 30/07/2025 18:30

Capturan en CDMX a líder del 'Sindicato Los 300' por despojo y extorsión en el Estado de México

En un trabajo coordinado entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), fue detenido en la alcaldía Venustiano Carranza Luis Alberto ‘N’, considerado uno de los líderes del 'Sindicato Los 300' y/o 'Unión 300'.

La Fiscalía informa que Luis Alberto ‘N’ está siendo investigado por su presunta participación en delitos de despojo y extorsión en los municipios mexiquenses de Tecámac y Ecatepec. La captura ocurrió como parte de las operaciones 'Restitución' y la 'Estrategia para la Restitución de la Propiedad', diseñadas para combatir el despojo de bienes raíces en el Valle de México.

Según las investigaciones, el sospechoso se habría refugiado en la Ciudad de México para evadir a las autoridades, por lo que se solicitó la colaboración de la Fiscalía capitalina para su localización y captura. Tras su detención, fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición del juez para definir su situación legal.

Se le vincula con hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando, junto con otra persona, llegó a un domicilio en el Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, y se presentó como miembro de ‘Los 300’. En ese incidente, supuestamente amenazaron con un arma de fuego al propietario del inmueble para exigirle el pago de una renta mensual bajo amenazas.

La Fiscalía mexiquense ha abierto una investigación por extorsión y despojo, y ha detenido a varios integrantes destacados de la organización criminal, incluyendo familiares de Luis Alberto ‘N’. Entre los arrestados están Luis Alfaro ‘N’, apodado ‘Conejo’, su hijo Edwin Israel ‘N’, conocido como ‘Conejito’, un adolescente y Alberto ‘N’, primo del detenido principal.

Hasta la fecha, la Fiscalía del Estado de México ha iniciado acción penal contra 31 objetivos prioritarios vinculados a grupos dedicados al despojo en la región, de los cuales 13 son servidores públicos, notarios o autoridades municipales, y 18 son líderes o miembros de organizaciones como ‘USON’, ‘GOPEZ’, ‘Sindicato 22 de octubre’, ‘Los Gastones’, ‘AMOS’, y ‘Unión 300’ o ‘Los 300’. Estas organizaciones están relacionadas con delitos como despojo, extorsión y secuestro, y todos sus integrantes están actualmente vinculados a proceso judicial.