Capturan en Chalco a cuatro personas por tentativa de feminicidio y narcomenudeo tras agresión en vía pública

Por: Equipo de Redacción | 24/09/2025 21:00

Capturan en Chalco a cuatro personas por tentativa de feminicidio y narcomenudeo tras agresión en vía pública

CHALCO, Edomex., 24 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvo a cuatro individuos presumiblemente implicados en delitos de tentativa de feminicidio y contra la salud, tras una agresión registrada en calles del municipio de Chalco.

Según informes oficiales, una mujer fue atacada mientras caminaba por el Boulevard Los Álamos, siendo interceptada por dos hombres y dos mujeres que comenzaron a agredirla físicamente. Durante el ataque, uno de los agresores le ocasionó una herida en la espalda con un objeto punzocortante.

Los agresores escaparon a bordo de una camioneta Chevrolet Traverse negra. Mientras era atendida por paramédicos en el lugar, la víctima fue trasladada a un hospital cercano, donde todavía recibe atención médica.

En respuesta a una alerta emitida por el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Calidad (C5) estatal, policías en conjunto con el Mando Unificado Zona Oriente lograron localizar el vehículo minutos después. Al realizar una inspección preventiva, encontraron una bolsa con hierba verde con las características de marihuana, ocho envoltorios con posible cocaína, un cartucho útil caliber 12 mm y un objeto punzocortante de 15 centímetros.

Como resultado de la operación, fueron detenidos José N. de 54 años, Axel N. de 25, Fernanda N. de 20 y Suri N. de 24, quienes quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público en Chalco, donde se determinará su situación legal.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2024 el Estado de México reportó 87 casos de feminicidio, liderando las estadísticas a nivel nacional. Municipios como Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec concentran la mayor cantidad de denuncias por violencia de género.

Este incidente refleja las deficiencias en las estrategias preventivas en zonas de alto riesgo para las mujeres. La agresión ocurrió en plena vía pública y en un horario concurrido, evidenciando vacíos en la presencia policial y la vigilancia en la ciudad.