Autoridades federales detuvieron este lunes a cuatro integrantes de la banda delictiva conocida como Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa.
Entre los detenidos se encuentra Jesús Miguel N, alias El Chendo o Rosendo, considerado uno de los líderes de la célula criminal vinculada a Los Mayos, facción que tomó el control del Cártel de Sinaloa tras enfrentamientos con los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
La captura fue possible gracias a operativos conjuntos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las fuerzas federales informaron que, tras obtener información sobre la movilidad de dos miembros del grupo delictivo, se desplazaron a la colonia Loma Dorada en Los Mochis para localizarlos.
Mediante tecnología y patrullajes, localizaron dos vehículos de alta gama en los que viajaban hombres armados. Para evitar riesgos a la población, se les marcó el alto, pero aceleraron su marcha, iniciando una persecución que terminó en la carretera Culiacán-Los Mochis, en el kilómetro 201.
Durante la revisión, los agentes hallaron cuatro armas largas, un paquete envuelto en cinta canela con cocaína, además decartuchos y cargadores.
Las autoridades señalaron que los cuatro detenidos están vinculados a una facción delictiva responsable de la elaboración y trasiego de drogas, lavado de dinero y homicidios de grupos rivales, operando principalmente en Los Mochis y Culiacán.
Las Fuerzas Especiales Avendaño, vinculadas al Cártel de Sinaloa, son conocidas por su armamento pesado, vehículos blindados y tácticas de confrontación. Se les atribuye participación en eventos como el 'Culiacanazo' de 2019, donde intentaron impedir la captura de Ovidio Guzmán.
Liderados por figuras como Jesús Miguel N, conocido como El Chendo o El 16, y bajo el mando de Juan N, alias Viejo Mayor o El 14, las células de la FEA han sido responsables de violencia para intimidar y controlar territorios en la región.