Carlos Antonio Vélez critica duramente al alcalde de Bogotá por la gestión en medio de disturbios en la ciudad

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 07:31

Carlos Antonio Vélez critica duramente al alcalde de Bogotá por la gestión en medio de disturbios en la ciudad

El viernes 17 de octubre, una manifestación del Congreso de los Pueblos en Bogotá, que reunió a cerca de 2,300 personas, derivó en disturbios en los alrededores de la calle 26 y la avenida La Esperanza, cerca de la embajada de Estados Unidos. En los enfrentamientos, cuatro agentes de la Unidad de Policía de Catastro y Orden Público (Undmo) resultaron heridos por flechas disparadas por encapuchados, en un incidente que generó rechazo y debate en diversos sectores.

Durante la jornada, el reconocido periodista deportivo Carlos Antonio Vélez expresó duras críticas al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X. Vélez calificó la respuesta de la administración distrital como un ‘monumento a la tibieza y la inacción’.

Las declaraciones del periodista surgieron en respuesta a un mensaje del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en el que condenaba la violencia y la utilización de flechas contra los agentes en Bogotá. Gutiérrez expresó su preocupación por la situación y criticó al presidente Gustavo Petro por anunciar la salida del general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, en medio del conflicto.

Vélez reforzó su postura cuestionando la presencia y liderazgo de la alcaldía en la crisis, y señaló la falta de acciones firmes para garantizar el orden. ‘¿Pregunta: Bogotá tiene alcalde? Parece que no. ¡Un monumento a la tibieza y la inacción!’, afirmó en su cuenta.

Según informes de la Policía Metropolitana de Bogotá, los agentes heridos sufrieron lesiones en extremidades, cadera y rostro, aunque las lesiones iniciales no son consideradas graves. Autoridades distritales, como Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, condenaron los hechos violentos y expresaron su preocupación por el deterioro del orden público. Quintero destacó que, desde hace cinco días, se han congregado personas desde distintas regiones del país, muchas de ellas encapuchadas, que en algunos casos portaban objetos incendiarios, flechas y otros elementos peligrosos, poniendo en riesgo la seguridad en la zona.

Al día siguiente de las protestas, la embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió un comunicado en sus redes sociales, en el que agradeció a la fuerza pública colombiana por proteger sus instalaciones y personal durante los disturbios. La embajada expresó también su solidaridad con los policías heridos, deseándoles una pronta recuperación y reafirmando su compromiso con la cooperación en seguridad entre ambos países.