Carril de contraflujo en Toluca genera accidentes por falta de señalización y vigilancia

Por: Equipo de Redacción | 02/07/2025 17:30

Carril de contraflujo en Toluca genera accidentes por falta de señalización y vigilancia

La implementación del carril de contraflujo en la avenida Colón, a la altura del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), no ha cumplido con sus objetivos, ya que ha provocado accidentes y no mejora la movilidad como se esperaba. La principal causa es la escasa presencia de elementos de tránsito, la falta de señalización clara y la ausencia de barreras físicas como conos o delineadores que separen el carril preferencial de los normales.

Durante un recorrido de El Sol de Toluca en la zona, se observó tránsito lento en horas pico, especialmente en horarios en los que concurren escuelas y centros de trabajo. Elena Medina, vecina de la zona, señaló que muchas veces los conos son retirados por automovilistas que no respetan las indicaciones, por lo que pidió a las autoridades municipales que revisen las condiciones reales del carril y refuercen la señalización.

Medina explicó que estos carriles deberían facilitar la movilidad en horarios de mayor afluencia, como las mañanas antes del ingreso escolar, las tardes y a partir de las seis de la tarde, cuando la mayoría sale de sus empleos. Para ello, consideró fundamental aumentar el personal de tránsito en la zona para garantizar el orden y la seguridad vial.

Por su parte, Daniel Quesada, quien transita diariamente por esta avenida, indicó que sería útil colocar mantas o letreros visibles, ya que con el tiempo las señalizaciones existentes se han desvanecido. Además, resaltó que el personal de tránsito es reducido: solo llegan a cinco elementos y dos patrullas en los momentos en que se necesita mayor presencia para mantener el orden y prevenir accidentes.

El gobierno municipal de Toluca afirmó que el carril de contraflujo beneficia diariamente a miles de conductores que se dirigen hacia el centro de la ciudad desde comunidades como Capultitlán, Tlacotepec, Cacalomacán o San Antonio Buenavista, y solicitó a los automovilistas usarlo de manera responsable, respetando la señalización y las indicaciones del personal de tránsito.