WASHINGTON.- La Casa Blanca expresó este martes su respaldo a la utilización de expertos en grafología para examinar las firmas atribuidas a Donald Trump en documentos que lo vinculan con Jeffrey Epstein, el financiero fallecido en prisión en 2019, señalado en un escándalo de índole sexual.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, afirmó durante una rueda de prensa: "Por supuesto que lo apoyaremos" al ser consultada sobre la posibilidad de recurrir a especialistas en grafología.
La semana pasada, la publicación de varios documentos que cuestionan la integridad del mandatario, en particular una carta subida de tono atribuida a Trump y que fue revelada en julio por el Wall Street Journal, generó revuelo en Washington.
Leavitt afirmó que "el Presidente tiene una de las firmas más conocidas del mundo, y así ha sido desde hace muchísimos años" al referirse a la carta divulgada por la oposición demócrata en el Congreso.
Asimismo, reiteró: "El presidente no escribió esa carta. No firmó esa carta", asegurando que su equipo jurídico ya ha tomado acciones legales contra el diario y que continuará defendiendo la posición de Trump.
"El presidente confía en un desenlace favorable de este asunto", agregó.
La carta, escrita en 2003 para Jeffrey Epstein en ocasión de su cumpleaños, ha sido puesta en duda y presenta un dibujo de un busto femenino, con un intercambio imaginario entre Epstein y Trump, quienes en ese momento eran figuras prominentes de la alta sociedad neoyorquina.
En la firma, ubicada en la parte inferior del texto, aparece lo que aparentemente sería la firma de Donald Trump en una ilustración que representa el pubis de la mujer dibujada. La carta cierra con la frase: "Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro maravilloso secreto".
Además, se ha divulgado una foto en la que Epstein aparece con varias personas, sosteniendo un cheque de 22,500 dólares firmado aparentemente por Trump, asociado con una referencia a la venta de una mujer de manera despectiva.
Leavitt puntualizó: "¿Han visto la firma en ese cheque? Esa no es la firma de Donald Trump. Absolutamente no. El presidente no firmó ese cheque".
Este caso continúa siendo un punto de controversia en la presidencia de Trump, especialmente entre su base más leal, que cree en teorías conspirativas que sugieren que Epstein habría sido asesinado para evitar que implicara a altas personalidades, y reprocha la falta de transparencia en la gestión del asunto.