Casi 30 años impulsando la divulgación del conocimiento en la UAEMex

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 19:30

Casi 30 años impulsando la divulgación del conocimiento en la UAEMex

La Red de Divulgadores de la Cultura y la Ciencia 'José Antonio Alzate' de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha llevado conocimiento multidisciplinario a distintos públicos, especialmente a la infancia, durante 26 años. Desde su fundación en 1997, la iniciativa ha crecido para convertirse en un referente en la difusión científica y cultural.

La historia inició con la creación de la entonces Dirección General de Investigación y Desarrollo Cultural, recordó la coordinadora de la Red, Norma Reyes Parrales, durante la conferencia 'Trayectoria de la Red de Divulgadores de la Cultura y la Ciencia ‘José Antonio Alzate’'. Sin embargo, fue en 1999, el 23 de marzo, cuando se presentó formalmente ante el Consejo Universitario el Club de Divulgadores de la Cultura, con la intención de fomentar el desarrollo cultural y humanístico desde la universidad.

Antes de esa fecha, no existía un programa integral que integrara estudiantes de perfiles científicos y humanísticos en actividades de divulgación. Hoy, gracias a estos esfuerzos, cientos de alumnos participan en la difusión del conocimiento, recibiendo capacitación, becas y estímulos.

Con el tiempo, la Red recibió el nombre de José Antonio Alzate, científico nacido en Ozumba, considerado uno de los primeros divulgadores de ciencia en la Nueva España. Su logotipo, un fullereno, simboliza la flexibilidad, colaboración y dinamismo del colectivo.

A lo largo de su historia, la Red ha establecido alianzas estratégicas con instituciones como la Academia Mexicana de Ciencias, la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología del MILSET y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT). Estas colaboraciones han dado origen a proyectos destacados como 'Un día en la ciencia', el boletín 'Aleación', en conjunto con la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, y los Museos Móviles de Energías Sustentables y Matemáticas.

Recientemente, el colectivo adoptó el nuevo nombre de Red de Divulgadores del Conocimiento, buscando reflejar una visión más inclusiva del saber. Este cambio va acompañado de la continuidad y fortalecimiento de proyectos como el Rally de Ciencia y Cultura, el Ciclo de Acciones y Reflexiones, y la iniciativa ¡Aquí te digo cómo!, reafirmando su compromiso con acercar la ciencia, el arte y la cultura tanto dentro como fuera de la UAEMex.