Casi 70 impugnaciones llegan a la SCJN por elección en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 19:30

Casi 70 impugnaciones llegan a la SCJN por elección en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Un total de 65 juicios de inconformidad han sido presentados ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por exaspirantes, partidos políticos y ciudadanos, en rechazo a la elección realizada el pasado 1 de junio para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los promoventes buscan que la Corte se pronuncie sobre la legalidad y transparencia de la selección de los dos magistrados elegidos para el TEPJF. Entre los denunciantes se encuentran diversos ciudadanos, la organización Consejo Nacional de Litigio Estratégico, el Partido Acción Nacional (PAN) y varios candidatos que no lograron obtener un puesto en el Tribunal Electoral.

Estos recursos se suman a dos juicios previos pendientes en la Corte, uno de ellos presentado por un exaspirante a magistrado de Circuito. Sin embargo, la SCJN desestimó uno de estos casos, argumentando que la resolución de la elección no afectaba directamente al promovente, ya que no fue candidato en dicho proceso.

Es importante destacar que, según la Ley de Impugnación Electoral en México, solo quienes hayan sido postulantes en la elección tienen la facultad de presentar recursos contra los resultados. Por ello, existe la posibilidad de que la mayoría de estos 65 juicios sean desechados, si la Corte determina que no cumplen con ese requisito.