El desfile de catrinas y catrines en Toluca, conocido como “Catrineando”, celebrará este año su XV aniversario con una participación histórica de 118 contingentes inscritos, sumando aproximadamente 8,500 participantes, sin contar a quienes se sumen voluntariamente durante el evento.
Aunque las autoridades municipales aún afinan el operativo de seguridad para el sábado 1 de noviembre, la organización ciudadana Cultivarte A.C. asegura que todo está preparado para la celebración, que destaca por ser la edición con mayor número de registros en su historia.
Daniela Medina Alarcón, una de las organizadoras, explicó que esta edición será muy colorida y vistosa, con la participación de bandas, carros alegóricos y grupos de bailarines. Además, anunció que, por primera vez en XV años, el recorrido cambiará y no concluirá en el monumento Al Águila en Paseo Colón.
La organización informó que, aunque algunos podrán sumarse de manera voluntaria, esto dependerá del tipo de contingente, ya que algunos incluyen bailarines que no podrán integrarse al recorrido.
El nuevo trayecto iniciará en la Sala Felipe Villanueva, seguirá por la calle Morelos, continuará por Ignacio Rayón, luego por Miguel Hidalgo, pasando por Los Portales, girará en Nicolás Bravo, avanzará por Independencia, pasará frente a la Catedral, y concluirá en las calles Rivapalacio y Lerdo, frente al Palacio de Gobierno.
Aunque el evento tiene antecedentes en Ciudad de México desde 2015, en esa misma década Toluca ya organizaba versiones del desfile con participación activa y recursos ciudadanos, siendo la quinta edición en 2015. Con el paso del tiempo y la popularización del nombre “Catrineando”, otras ciudades del país han replicado la celebración, incluyendo Valle de Bravo, Texcoco y Almoloya de Alquisiras. En 2022, los organizadores registraron el nombre como marca para evitar aprovechamientos económicos o políticos.
Medina Alarcón enfatizó que el principal objetivo es que “Catrineando” siga siendo un evento íntegramente ciudadano, en colaboración con Protección Civil, Seguridad Pública, Vialidad y Cultura.
En 2024, el desfile reunió aproximadamente a 14 mil asistentes, y se espera que en esta edición se supere esa cifra, considerando tanto a los participantes como al público que acuda a presenciar el evento.