La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) interpuso denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por daños en bienes, allanamiento y robo, tras la ocupación de sus oficinas centrales en Metepec desde el 23 de julio por parte del colectivo Holy Yash.
El desalojo del inmueble ocurrió el pasado jueves, después de la presión ejercida por madres de víctimas y organizaciones que exigían la recuperación de las instalaciones y la intervención de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad estatal.
Durante la operación, se presentaron momentos de tensión, ya que afuera permanecían otros colectivos solicitando también el desalojo y que fueron dispersados por las fuerzas policiales.
Irene, líder del grupo que tomó las instalaciones, junto con sus acompañantes, entre ellos menores de edad y una adolescente con ficha de búsqueda, fueron resguardados en un hotel y no presentados ante el Ministerio Público. Esto generó inconformidad entre las madres de víctimas, quienes denunciaron la flagrante comisión de delitos y cuestionaron por qué las autoridades permitieron que el grupo permaneciera más de una semana en el edificio sin intervención.
Actualmente, personal de la CEAVEM y de la Fiscalía realiza diligencias para verificar el estado del inmueble y de los expedientes, que contienen información sensible de víctimas de feminicidio, desaparición y violencia. Colectivos y familiares expresaron preocupación por el posible acceso no autorizado a estos archivos, y las madres que participaron en la recuperación del edificio adelantaron que presentarán denuncias por presunto robo de información una vez concluido el peritaje, argumentando que los expedientes contienen datos personales vulnerados durante la ocupación.
La CEAVEM informó que reanudará actividades en su sede principal el lunes 4 de agosto, aunque sus servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social se mantienen en espacios alternos.
La toma también evidenció retrasos en apoyos relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que colectivos y familiares aguardarán que las autoridades regularicen las acciones a la brevedad. Se espera que, la próxima semana, se conozca el balance oficial sobre los daños y el estado de la información, una vez concluidas las diligencias ministeriales.