Celebra el Estado de México su segundo Festival del Café con sabor y tradición

Por: Equipo de Redacción | 04/10/2025 15:00

Celebra el Estado de México su segundo Festival del Café con sabor y tradición

Con la participación de 30 productores de café provenientes del Estado de México, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Chiapas, se inauguró la segunda edición del Festival del Café en el Parque de la Ciencia Fundadores, ubicado en el centro de Toluca. El evento, abierto al público los días 4 y 5 de octubre de 10:00 a 18:00 horas, ofrece una experiencia completa: degustaciones, compras de café en grano y soluble, además de derivados como cremas, licores, obleas y mermeladas. También coincide con las actividades finales de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM).

María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo del Estado de México, informó que los expositores son de municipios como Tejupilco, Temascaltepec, Malinalco, Tenancingo y Amatepec, este último reconocido como el principal productor de café en la entidad, con cerca de 300 hectáreas de cultivo. La funcionaria destacó que en las regiones cafetaleras, especialmente en la zona sur, se ofrecen recorridos turísticos para que los visitantes conozcan todo el proceso de producción, desde la siembra hasta la degustación.

“Amatepec es nuestro productor principal en el estado, y en sus plantaciones se realizan visitas donde se muestra cómo se cultiva, cosecha, despulpa y tuesta el café, culminando en una degustación en las mismas plantaciones”, explicó Rojano Valdés. Además, la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, resaltó el trabajo de los productores locales, quienes compiten con cafés de alta calidad a nivel internacional.

“Detrás de cada cafetal hay familias que han heredado su conocimiento durante generaciones. Su esfuerzo no solo alimenta nuestras mesas, sino que también apoya las economías locales y fortalece el tejido social”, afirmó. Se estima que alrededor de dos mil personas visitarán esta edición del Festival del Café, que también ofrece productos derivados y artesanías.

En una entrevista posterior a la inauguración, Rojano Valdés compartió que, aunque la producción de café en el Estado de México es moderada, los productores ya exportan a Japón y Corea del Sur, sumando aproximadamente 800 kilogramos anuales. Para fortalecer esta industria, el gobierno estatal trabaja intensamente en mejorar la producción y comercialización del café local, asegurando precios justos y alta calidad.

En total, hay unos 850 productores en la región de los volcanes y municipios como Tejupilco, Temascaltepec, Malinalco, Tenancingo y Amatepec, muchos de los cuales abastecen a cafeterías en Toluca y otras ciudades del estado.