Celebra la Ciudad de México el Día de Muertos 2025 con más de 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 13:00

Celebra la Ciudad de México el Día de Muertos 2025 con más de 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías

La Ciudad de México se prepara para transformar sus calles en un vibrante homenaje a la tradición del Día de Muertos. Autoridades locales presentaron el programa oficial, que incluye el evento 'El Sendero de las Almas' y una cartelera con más de 414 actividades distribuidas en las 16 alcaldías, que unen arte, memoria y cultura en octubre y noviembre.

Desde el 17 de octubre, la capital se convertirá en un altar vivo con calles iluminadas, ofrendas monumentales, desfiles, concursos y bailes que celebran la vida y la muerte. La celebración no se limitará al Zócalo o a Chapultepec, sino que llegará a barrios, parques y plazas, donde la comunidad recordará a sus seres queridos con flores, papel picado y pan de muerto.

El programa inicia con el Festival de Esculturas Lumínicas, que iluminará diversos puntos de la ciudad a partir del 17 de octubre. La tradicional Feria del Cempasúchil estará abierta hasta el 30 del mismo mes, llenando las calles con color, aromas y ofrendas artesanales.

Del 25 de octubre al 2 de noviembre, en el Zócalo y en el Deportivo Xochimilco, se podrán apreciar ofrendas monumentales, además de exposiciones en lugares como el Parque Tezozómoc, Parque del Mestizaje, Plaza de las Tres Culturas y Mixquic, entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.

El 26 de octubre se realizará la esperada Mega Procesión de las Catrinas, uno de los desfiles más destacados del calendario. También habrá una clase de baile aeróbico de catrinas y catrines a las 5:00 p.m. en el Zócalo.

Para los amantes de la literatura, está abierto desde el 17 de octubre el Concurso de Calaveritas Literarias, mientras que en el ámbito del arte escénico, la Ópera Fílmica “Cuauhtemóctzin” se presentará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre a las 8:00 p.m.

En el Bosque de Chapultepec, la exposición "Celebración de la Vida y la Muerte" invita a recorrer la ciudad a través de una ofrenda colectiva. Además, el 2 de noviembre a las 2:00 p.m., se realizará una jornada en los Territorios de Paz, espacios donde se celebrará la memoria con festivales, desfiles, procesiones, cine, talleres, karaoke, tertulias literarias, concursos y casas del terror.

Algunos de estos puntos de actividad incluyen eventos con música, luces y tradición, reafirmando que el Día de Muertos en la CDMX es más que una celebración: es un encuentro entre mundos, una expresión viva de memoria en cada flor, canto y historia que se comparte en la noche.