
Valle de Bravo, Estado de México, 22 de mayo de 2025.- Valle de Bravo se prepara para celebrar la décima edición de su tradicional Feria del Libro, que del 23 al 31 de mayo convertirá al municipio en un punto de encuentro para amantes de la lectura, creadores, artistas y visitantes interesados en la cultura.
Durante una década, la Feria del Libro ha sido más que un evento literario; representa un motor de desarrollo comunitario y un espacio de cohesión social. Bajo la dirección de Gustavo Marcovich y con el apoyo del gobierno municipal liderado por Michelle Núñez Ponce, la edición de este año ofrecerá una programación diversa y gratuita para todos los públicos.
El evento contará con más de 70 actividades distribuidas en cinco sedes: la Biblioteca del Museo Joaquín Arcadio Pagaza, el Espacio Odisea en Santa María Ahuacatlán, Anuies en el Bulevar Juan Herrera y Piña, el Jardín Central y la Galera Zopilote. Estos espacios albergarán no solo actividades literarias, sino también presentaciones de música, teatro, danza, talleres y exposiciones artísticas.
El programa está diseñado para incluir a toda la población, desde niños y jóvenes hasta adultos mayores. Entre las actividades destacan presentaciones editoriales, lecturas en voz alta, conversatorios con escritores, espectáculos escénicos y conciertos que integran expresiones culturales de la región, fortaleciendo así la identidad local.
Destacan en el cartel invitados como los escritores Francisco Robles, Daniel Morales, Manuel Cuautle, Heber Quijano, David Stocky y Sabino Marín, quienes compartirán su obra y perspectivas. Además, participarán grupos culturales, talentos locales, y artistas en música, danza y arte visual, enriqueciendo aún más la participación comunitaria.
Uno de los aspectos destacados será la participación de la Banda de marcha Monarcas Infantil, compañías de danza contemporánea y grupos musicales de la zona, que fortalecen la integración entre arte y comunidad, uno de los ejes principales de esta feria.
El evento también busca posicionar a Valle de Bravo como un destino cultural y turístico, promoviendo experiencias que combinan naturaleza, historia y creatividad. La participación es gratuita y abierta, garantizando el acceso igualitario a las expresiones culturales.
Con esta celebración, la feria reafirma su compromiso con la cultura como herramienta de transformación social. En su décimo aniversario, invita a todos a formar parte de una celebración literaria que refleja y celebra la historia, el territorio y la comunidad de Valle de Bravo.