Celebración histórica: Charros mexiquenses conmemoran 102 años de tradición en Toluca

Por: Equipo de Redacción | 25/09/2025 18:30

Celebración histórica: Charros mexiquenses conmemoran 102 años de tradición en Toluca

La Asociación de Charros del Estado de México se prepara para celebrar su 102 aniversario con una destacada charreada abierta al público en la Villa Charra de Toluca, donde participarán equipos de varias localidades mexiquenses en homenaje a este deporte nacional por excelencia.

El evento arranca este sábado a las 12:00 horas, con la participación de cinco equipos que exhibirán sus habilidades en diversas suertes charras, incluyendo piales en el lienzo, coleadero, jinetadas de toro y yegua, manganas a pie y a caballo, así como el paso de la muerte, siempre motivo de entusiasmo entre los asistentes.

Además, las escaramuzas charras ofrecerán sus rutinas de elegancia y coordinación, como la flor, la escalera, la cala de caballo y los medios lados, subrayando la importante participación femenina en la charrería y motivando a las nuevas generaciones.

El sábado, participarán el equipo local Villa Charra A, seguido por Villa Charra B, los Nacionales de Naucalpan y Frailes JB, concluyendo con la exhibición de las escaramuzas El Centenario, reconocidas por su trayectoria y su labor en la promoción de la inclusión femenina en la disciplina.

El domingo 28, la jornada continuará con actuaciones de primer nivel, iniciando con la Escaramuza Monumental y la esperada presentación de los Charros de Cocono, campeones estatales y rivales a vencer, que prometen un espectáculo lleno de calidad.

Posteriormente, entrarán en acción los Charros de Texcoco B, actuales campeones del Estado de México en 2024, que buscan perfeccionar su rendimiento de cara a competencias importantes como la Olimpiada Nacional.

Al finalizar las actividades, se realizará la coronación de la Reina Ximena I, cerrando así una celebración que honra más de un siglo de historia, reafirmando el compromiso de promover y preservar la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.