Los municipios del sur del Estado de México consolidan sus tradiciones para el Día de Muertos mediante festejos que combinan costumbres ancestrales y adaptaciones modernas. En Tejupilco, el 24 de octubre a las 19:00 horas, se realizará la tradicional Callejoneada, en la que vecinos caracterizados de catrines y catrinas, con velas en mano y acompañados por una rondalla, recorrerán los principales callejones del municipio. Ese mismo día, en la explanada municipal, habrá presentaciones culturales con la participación de la Escuela de Bellas Artes de Tejupilco y la cantante Jenifer Sánchez Campuzano. En Sultepec, nueve días antes del 1 de noviembre, se lleva a cabo la tradicional 'Muerteada' o 'Vela Nueva', un novenario en el que los vivos recuerdan a sus seres queridos mediante rezos y ofrendas, guiados por el aroma del cempasúchil. Además, el 27 de octubre a las 16:00 horas, se realizará el evento 'Catrineando con tu mascota', donde dueños y sus mascotas disfrazados de calaveras participarán en un colorido evento con premios para los mejores disfraces. En Ixtapan de la Sal, del 24 al 26 de octubre, se realiza la novena edición del Festival Vela Nueva, que incluye la Noche de Leyendas, concursos de carros alegóricos y comparsas, y la elevación de globos de papel alusivos a la tradición. También se ofrecerán talleres de fabricación de velas y galletas, proyecciones de videos de seres queridos fallecidos y concursos de calaveritas literarias, además de repartir dulces a los niños. Finalmente, en Malinalco, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se llevará a cabo el festival cultural 'Entre Altares y Ofrendas', que incluye La Ruta de Los Vivos organizada por el Instituto del Deporte municipal, con ponencias sobre arte, cultura y sanación, concursos de ofrendas y presentaciones de grupos de danza y música, destacando la participación del artista Iskander.