Celebran 40 años de la Brigada Topos Azteca con documental que relata cuatro décadas de rescates y solidaridad

Por: Equipo de Redacción | 12/08/2025 23:30

Celebran 40 años de la Brigada Topos Azteca con documental que relata cuatro décadas de rescates y solidaridad

Hace 40 años, en medio del caos y la adversidad, surgió la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca, un grupo de socorristas que ha brindado ayuda en desastres naturales tanto en México como en otros países. Para conmemorar su historia y dejar un legado de sus logros, el grupo presentó el documental ‘1985: Héroes entre Ruinas’.

Este material es una memoria viva que muestra imágenes reales de sus integrantes enfrentando terremotos, tsunamis, inundaciones, incendios y huracanes. Su finalidad es reconocer la labor altruista del grupo y destacar la fortaleza mental y física necesaria para hacer frente a escenarios donde la capacidad de adaptación resulta esencial, explicó Héctor Méndez, fundador y presidente de Topos Azteca.

Durante una conferencia de prensa en Toluca, ‘El Topo Mayor’, también conocido como ‘Chino’, afirmó que la solidaridad y el trabajo en comunidad son fundamentales en situaciones de desastre. Recordó que el equipo nació tras el sismo de 1985, evento que, además de generar miedo, unió a las personas y demostró que los mexicanos son capaces de ayudarse mutuamente incluso en situaciones extremas.

El documental también recopila aprendizajes, resistencia, unión y la capacidad de sobreponerse a distintas contingencias, las cuales —según ‘El Chino’— a veces pueden ser más complejas de lo que aparentan. Incluye vivencias de rescates en eventos como el terremoto en Turquía y Marruecos en 2023, las inundaciones en Brasil en 2024, y desastres recientes en Texas y California.

Asimismo, se relatan historias de lucha, como las del Hospital General de México durante el sismo de 1985 y los llamados ‘bebés milagro’, recién nacidos que pasaron horas entre los escombros. El documental mostrará imágenes inéditas compartidas por el Ejército Mexicano, el Equipo Francés de Rescate, y las misiones en las que han participado los Topos, que actualmente suman 300 voluntarios en México.

Se incluyen también registros de otros hechos históricos, como su apoyo durante la pandemia de COVID-19, el terremoto y tsunami en Japón en 2011, y los esfuerzos en diversas contingencias en años previos.

Los protagonistas son quienes han vivido y sufrido en carne propia el dolor, la desesperanza, así como la fe y el amor por seguir adelante. El ‘Topo Mayor’ resaltó que, día con día, el grupo sigue acrecentándose con nuevas personas que desean ser parte de esta noble labor, mientras algunos permanecen por varios años y otros reaparecen con el tiempo.

Por su parte, Jeanette Russ, directora y productora del documental, comentó que la realización del proyecto tomó más de 16 años, siendo uno de los mayores desafíos conseguir la inversión económica necesaria para materializar su visión. El documental ya está disponible en distintas plataformas digitales.