Celebran 49 años de la misión del SUEM en el Estado de México: 247 profesionales al servicio de la vida

Por: Equipo de Redacción | 11/10/2025 07:00

Celebran 49 años de la misión del SUEM en el Estado de México: 247 profesionales al servicio de la vida

Las sirenas y luces verdes del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) continúan siendo un símbolo de esperanza y atención en calles, caminos y comunidades desde hace 49 años. Desde su fundación el 11 de octubre de 1976, el SUEM ha brindado atención prehospitalaria a la población mexiquense, sumando hoy 247 colaboradores, entre médicos, enfermeras, paramédicos y personal administrativo.

Uno de sus integrantes, Ángel Ernesto Muñoz Martínez, con 22 años en el servicio, narra cómo su vocación nació tras vivir una experiencia en una ambulancia del Seguro Social. Cada día inicia revisando equipo, desde camillas hasta desfibriladores, asegurando que todo esté listo para cualquier emergencia.

Su experiencia en el rescate más memorable fue el de un hombre atrapado en un pozo, donde utilizó cuerdas y equipo especializado para salvarlo. Actualmente, se especializa en rescate vertical, de montaña y buceo de rescate, resaltando que la capacitación contínua es esencial, pues los protocolos y conocimientos evolucionan.

El subdirector del SUEM, Telémaco Ricardo Martínez de la Cuadra, destaca que el personal trabaja con profesionalismo y cercanía, en un sistema que integra 105 unidades, incluyendo ambulancias y vehículos de rescate, en cinco bases operativas ubicadas en Toluca, Ecatepec, Atlacomulco, Villa Victoria e Ixtapan de la Sal.

Este año, se incorporaron 31 ambulancias equipadas para atender emergencias neonatales y casos de obesidad. En 2025, el servicio ha atendido más de 15,700 emergencias, un incremento de más de 2,000 respecto al año previo, reflejando un aumento en la demanda y en la presencia de la infraestructura y personal capacitado.

La colaboración con Cruz Roja, Protección Civil y otros cuerpos de emergencia, gestionada a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas, ha permitido reducir los tiempos de respuesta, en zonas urbanas, a menos de 15 minutos. Además, la capacitación del personal del 911 ha contribuido a disminuir llamadas falsas.

Para los paramédicos, cada minuto cuenta, y aunque enfrentan obstáculos como conductores que no ceden el paso, mantienen firme su convicción y compromiso, considerando al SUEM como una gran familia dedicada a salvar vidas en momentos críticos.

El trabajo del SUEM refleja su crecimiento y modernización, pero su misión sigue siendo la misma: llegar a tiempo para salvar vidas. Hoy, en su 49 aniversario, sus sirenas siguen encendidas, simbolizando casi medio siglo de servicio ininterrumpido en el Estado de México.