En Metepec, alumnos de preescolar, primaria y secundaria demostraron que ser destacado va más allá de las calificaciones académicas en la Gala de Talentos: diversidades que inspiran, organizada en el salón de usos múltiples del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado de México (SNTE). La encargada del despacho del Departamento de Educación Especial del Valle de Toluca del SEIEM, Tania Itzel Jiménez Orozco, resaltó la importancia de valorar habilidades artísticas, deportivas y de liderazgo, además del rendimiento académico. "Ser estudiante no debe limitarse a buenas calificaciones; es esencial reconocer y fomentar talentos en diferentes áreas", señaló. En el evento, más de 50 alumnos tuvieron la oportunidad de cantar, exhibir creaciones artísticas, presentar proyectos en favor del medio ambiente, declamar y abordar temas de seguridad, política y sociedad, promoviendo así la diversidad de habilidades. Asistieron representantes de instituciones educativas de Toluca, Metepec, Zinacantepec y Almoloya de Juárez, todos integrados a la sección 2 del SNTE. Jiménez Orozco aseguró que estas actividades buscan crear escenarios donde los niños se sientan acompañados por sus padres y docentes, y fortalecer el sentido de comunidad entre diferentes instituciones educativas. Además, enfatizó que un buen desempeño académico no siempre predice el éxito en la vida, y que habilidades sociales y otras aptitudes complementarias contribuyen en el desarrollo integral y liderazgo de los jóvenes. La funcionaria agregó que el objetivo es romper con el paradigma de que un alumno sobresaliente debe tener todas sus habilidades formadas desde ahora, y en cambio, apoyarlos para potenciar sus talentos en distintas áreas. La evaluación y detección de habilidades sobresalientes la realizan los docentes de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), quienes ofrecen actividades específicas para que los estudiantes fortalezcan sus capacidades. Durante el ciclo escolar 2023-2024, la sección USAER atendió a 215 estudiantes con aptitudes sobresalientes: 80 con potencial intelectual, 95 con talento artístico, 11 en aptitudes psicomotrices, 12 en habilidades socioafectivas y 17 en áreas creativas, evidenciando un compromiso continuo con el desarrollo integral de los estudiantes en la región.