Celebran en México 25 años de 'Los monólogos de la vagina' con homenaje y devela de placa en el Nuevo Teatro Libanés

Por: Equipo de Redacción | 17/10/2025 18:00

Celebran en México 25 años de 'Los monólogos de la vagina' con homenaje y devela de placa en el Nuevo Teatro Libanés

La dramaturga estadounidense Eve Ensler, creadora de la obra 'Los monólogos de la vagina', presidió la ceremonia de develación de una placa conmemorativa en el escenario del Nuevo Teatro Libanés, en ocasión de los 25 años de presencia de la obra en México. Durante el evento, Ensler expresó su admiración por las actrices mexicanas, señalando que 'cada actuación aquí es brillante', además de destacar la longevidad del proyecto, que ha sido interpretado por 165 actrices en 8,300 funciones. La escritora resaltó cómo la cultura respecto a la vida íntima ha cambiado en México: 'Antes ni siquiera se podía decir la palabra vagina y ahora se abordan temas como los orgasmos múltiple con claridad y sin vergüenza', comentó, añadiendo que en algún momento esta obra podría dejar de ser necesaria. Por su parte, Morris Gilbert, productor de la puesta en escena desde 2000, enfatizó la importancia y trascendencia de la obra a nivel nacional e internacional. En la función especial participaron reconocidas actrices y figuras del entretenimiento como Dalílah Polanco, Alejandra Ambrosi, Daniela Luján, Gloria Aura, M’Balia, Celina del Villar, Raquel Garza, Laura Cisneros, Mariazel, Beatriz Martínez, Irasema Terrazas, comunicadoras como Carmen Muñoz y Janet Arceo, y cantantes como Lidia Ávila, Arianna y Laura Cortés. En el escenario, Morris Gilbert estuvo acompañado por Jaime Matarredona, quien actuó como traductor de las declaraciones de Ensler, y al cierre del evento se entonaron las tradicionales 'Mañanitas', cantadas por las actrices y el público presente. Eve Ensler finalizó compartiendo que la obra está dedicada a su nieta, que ahora tiene 28 años, y también a las artistas que partieron, como Lilia Aragón, Adriana Roel, Anabel Ochoa y Chela Castro. La función fue un homenaje más a la influencia que 'Los monólogos de la vagina' ha tenido en el país y en el mundo, promoviendo un diálogo más abierto sobre la sexualidad femenina.