
Un grupo aproximado de 100 personas, principalmente integrantes de colectivos estudiantiles, llevó a cabo una marcha en Toluca que duró una hora y media, partiendo del Monumento a los Maestros hacia la Alameda Central. La manifestación tuvo como objetivo exigir justicia y el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida hace 11 años en Iguala, Guerrero.
Durante la movilización, los asistentes corearon diversas consignas como: ‘¡Ni perdón, ni olvido!’, ‘¡Ayotzinapa vive, la lucha sigue!’ y ‘¡No se va a caer, lo vamos a tirar!’. Además, realizaron el tradicional pase de lista desde el número uno hasta el 43 en puntos clave del centro de Toluca, incluyendo Los Portales y el Palacio de Gobierno, concluyendo en la Alameda.
En el recorrido, los manifestantes se detuvieron frente a dos establecimientos de franquicias estadounidenses —una cafetería y una cadena de hamburguesas— donde expresaron su rechazo a la política internacional de Israel y exigieron al gobierno mexicano pronunciamientos en apoyo a Palestina.
La convocatoria fue difundida a través de redes sociales por colectivos estudiantiles y universitarios, quienes al finalizar la marcha realizaron un pronunciamiento en la Alameda Central, reafirmando su lucha por justicia y derechos internacionales.