Desde el pasado lunes y hasta el próximo jueves, la Catedral de Toluca alberga la celebración del Santo Jubileo, un evento dedicado a agradecer a Dios por el don de la Eucaristía y su presencia real, además de promover prácticas de caridad y fortalecer la fe entre los feligreses. Organizada por la Arquidiócesis de Toluca, esta festividad incluye actos litúrgicos y procesiones que buscan recordar la importancia de la Eucaristía en la vida cristiana.
El ex vicario general de Toluca, monseñor Guillermo Fernández Orozco, explicó que esta celebración pública comenzó con una jornada de 40 horas y ahora se extiende por cuatro días, en un acto de gratitud a Dios por ser alimento espiritual. También destacó que estos días son propicios para reflexionar sobre la relevancia de la Eucaristía y promover obras de caridad en la comunidad.
Fernández Orozco aclaró que este jubileo no debe confundirse con el Año Santo o Año Jubilar, que tradicionalmente se celebra cada 25 años desde 1400, mientras que este es un evento anual o de frecuencia diferente.
Durante estos días, las confesiones en la Catedral de Toluca se han ampliado en horarios de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, facilitando la participación de los fieles en actos de penitencia y reconciliación.
Este Santo Jubileo representa una oportunidad para que la comunidad católica fortalezca su fe, agradezca a Dios por la Eucaristía y fomente la solidaridad y caridad en sus vidas.