
Desde su apertura el 29 de marzo y hasta el 31 de julio, el Centro Comunitario Calli ha brindado atención a casi 300 personas de la comunidad LGBT+ en el Valle de Toluca. Este espacio ofrece servicios integrales que incluyen atención médica, apoyo psicológico, asesoría legal y actividades culturales, educativas y recreativas.
Ricardo Torres, presidente de la Asociación Civil Fuera del Clóset, destacó que el centro se ha convertido en un hogar para quienes buscan servicios especializados y acompañamiento integral. “En caso de un resultado reactivo en VIH o si alguien necesita atención médica, desde consultas básicas hasta tratamiento hormonal, los canalizamos a la clínica del IMSS-Bienestar en San Mateo Otzacatipan”, indicó.
Hasta ahora, se han realizado aproximadamente 190 pruebas de VIH en el centro, lo cual refleja la confianza que la comunidad deposita en estas organizaciones civiles, que a veces son más accesibles que las instituciones públicas, afirmó Torres.
Los servicios más solicitados en el Centro Calli son las consultas psicológicas con enfoque LGBT+ y las pruebas gratuitas de VIH, elementos fundamentales para promover el bienestar emocional y detectar oportunamente enfermedades.
Aunque las terapias psicológicas tienen un costo bajo, en caso de que alguna persona no pueda pagarlas, se ofrecen de manera gratuita; los recursos recaudados se reinvierten en la mejora y expansión del centro.
La población atendida proviene de diferentes municipios como Toluca, Metepec, Zinacantepec, Lerma, San Mateo Atenco, Tenango y Ocoyoacac.
A pesar de los avances, Ricardo Torres reconoció que aún persisten casos de discriminación en el sistema de salud. Algunas personas LGBT+ siguen enfrentando juicios por su orientación sexual o identidad de género.
Por ello, subrayó la necesidad de crear espacios seguros, libres de prejuicios, con personal médico sensibilizado y empático. “Es esencial que los profesionales de la salud actúen con respeto y comprensión hacia las necesidades específicas de esta comunidad. El respeto es la base para una atención digna”, concluyó.