CFE logra emisión récord de Certificados Bursátiles por 815 millones de dólares, fortaleciendo su expansión sustentable

Por: Equipo de Redacción | 05/10/2025 17:00

CFE logra emisión récord de Certificados Bursátiles por 815 millones de dólares, fortaleciendo su expansión sustentable

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México anunció el domingo 5 de octubre la exitosa emisión de Certificados Bursátiles (Cebures) con etiqueta Sustentable, por un monto de 15 mil millones de pesos (aproximadamente 815 millones de dólares), con desembolso programado para el lunes siguiente. La operación, realizada el 30 de septiembre, refleja la confianza de los inversionistas y el sólido respaldo de la actualidad administrativa de la CFE, además de consolidar sus planes de expansión.

En la transacción participaron siete de las diez Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) del país, junto con bancos, aseguradoras, fondos de inversión, organismos públicos federales y banca de desarrollo, alcanzando una demanda histórica de 32 mil 595 millones de pesos (unos 1,77 mil millones de dólares). Esto representó 2.17 veces el monto emitido y la posiciona como la tercera mayor emisión de Cebures por un emisor corporativo en México desde 2020.

La fuerte demanda permitió reducir en 19 puntos base las sobretasas iniciales en los tres tramos emitidos, generando ahorros significativos para la empresa. La emisión constó de tres tramos con distintos plazos y tasas de interés:
- CFE 25-3X: a 3 años, con tasa TIIE de Fondeo +49 pbs, por 2.7 millones de pesos (147 millones de dólares).
- CFE 25-4X: a 10.5 años, con tasa M Bono 2036 de 8.82% +145 pbs, por 4.8 millones de pesos (261 millones de dólares).
- CFE 252UX: a 15 años, con tasa Udibono 2040 de 4.55% +115 pbs, por 7.5 millones de pesos (408 millones de dólares).

La emisión obtuvo calificación crediticia máxima (AAA) en escala local por parte de Fitch Ratings, Moody’s y Standard and Poor’s, reflejando la alta calidad crediticia y solidez financiera de la CFE, así como la confianza del sector en su capacidad de cumplir con sus obligaciones. Los recursos obtenidos no generarán endeudamiento adicional, ya que se destinarán a cubrir vencimientos de Cebures programados para noviembre y a la refinanciación de deuda a corto plazo, extendiendo así el perfil de pago de la empresa.