Chapingo celebra la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural con homenaje a las culturas indígenas

Por: Equipo de Redacción | 27/09/2025 20:30

Chapingo celebra la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural con homenaje a las culturas indígenas

TEXCOCO, Estado de México, 27 de septiembre de 2025.- La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) anunció la realización de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en Texcoco, con un enfoque especial en las lenguas y culturas indígenas como eje central de su edición 2025.

Este evento cultural, uno de los más importantes en su tipo a nivel nacional, reunirá la diversidad de México mediante danzas, música, gastronomía tradicional, artesanías, trajes típicos y relatos orales compartidos por sus propios protagonistas.

Un valor distintivo de la FNCR es que las comunidades rurales y productores son quienes transmiten directamente sus conocimientos y tradiciones, fortaleciendo así las economías locales al eliminar intermediarios.

La inauguración oficial será el 2 de octubre a las 17:00 horas con la presentación de la danza del fuego del pueblo xi’úi, originario de San Luis Potosí, un antiguo ritual agrícola que busca pedir lluvias y protección contra calamidades.

Asimismo, el 6 de octubre, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) participará con una ponencia titulada “Turismo alternativo indígena,” que mostrará proyectos sostenibles que fomentan la resiliencia social y ambiental de los pueblos originarios.

Se esperan más de 200 mil visitantes. La feria contará con pabellones temáticos de Artesanías, Gastronomía, Pecuario, Granja Infantil, Agrícola, Emprendimiento e Institucional, además de un innovador pabellón dedicado a celebrar la fuerza de las lenguas indígenas y su legado cultural.

El acceso general tendrá un costo de 60 pesos, mientras que personas con discapacidad, adultos mayores y docentes con credencial vigente ingresarán por 30 pesos.