Chapingo lanza la primera escuela oficial de pilotos de drones agrícolas en México para modernizar el campo

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 12:32

Chapingo lanza la primera escuela oficial de pilotos de drones agrícolas en México para modernizar el campo

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) inauguró la primera escuela oficial de pilotos de drones agrícolas en México, con el objetivo de formar especialistas en tecnología de precisión y promover la modernización del sector agrícola nacional.

Este proyecto surge de una alianza entre la UACh y la compañía privada DJI Academy (Da-Jiang Innovations Academy), quien impulsa el lema “La inteligencia crea y la energía impulsa”. El acuerdo fue formalizado durante la III Feria Científica Chapingo, celebrada del 5 al 7 de noviembre.

El programa, desarrollado por el Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA) de la universidad, busca transformar los procesos agrícolas mediante la implementación de modelos más eficientes, sostenibles y tecnológicos. Los alumnos aprenderán a operar drones para tareas como pulverización, dispersión, monitoreo de cultivos y análisis de datos en tiempo real.

DJI, líder mundial en fabricación de drones y con sede en China, ofrece certificaciones y capacitación profesional en la operación segura y eficiente de aeronaves no tripuladas, con aplicaciones específicas en agricultura, control de plagas y fumigación.

El pasado 7 de agosto, una delegación de DJI realizó en Chapingo una demostración tecnológica que incluyó lo más avanzado en automatización, navegación inteligente y procesamiento de datos.

Durante la feria, los asistentes podrán presenciar demostraciones aéreas con drones Enterprise equipados con algoritmos de inteligencia artificial, y observar su uso no solo en agricultura de precisión para medición instantánea de parcelas, sino también en áreas como seguridad, búsqueda y rescate.

El rector de la UACh, Ángel Garduño García, destacó que esta colaboración con DJI fortalece la transferencia de conocimientos y tecnología, impulsando la modernización del sector agropecuario mexicano, lo cual impacta positivamente en la productividad y sostenibilidad del campo nacional.