Chiconcuac y Chalco avanzan en la instalación de su Sistema Municipal Anticorrupción en el Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 11/09/2025 23:00

Chiconcuac y Chalco avanzan en la instalación de su Sistema Municipal Anticorrupción en el Estado de México

En el Estado de México, ya se han instalado 119 Sistemas Municipales Anticorrupción (SMA), aunque aún permanecen pendientes seis municipios: Aculco, Chapa de Mota, Morelos, Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc y Zacazonapan. Así lo informó Víctor Romero Maldonado, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, durante la décima séptima sesión de su Comisión Ejecutiva.

El funcionario destacó la incorporación de los municipios de Chiconcuac y Chalco, después de más de un año sin avances en su instalación, y reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales en la materia.

Sin embargo, alertó que nueve municipios están en riesgo de ser desinstalados por tener solo un integrante en su Comité de Participación Ciudadana Municipal (CPCM), y otros 33 más se encuentran en riesgo medio, al contar con únicamente dos miembros.

En la misma sesión, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) llamaron a evaluar el desempeño de los SMA con un enfoque más cualitativo y no solo en números, enfatizando la importancia de dar seguimiento a su funcionamiento para entender su verdadera eficacia. Alberto Gándara Ruiz Esparza señaló que es fundamental monitorear cómo operan.

Por su parte, Óscar Bazán Alatorre reconoció los esfuerzos de los ayuntamientos por lanzar convocatorias para integrar a los CPCM y promover la participación ciudadana.

Un avance destacado fue el uso de la Plataforma Digital Estatal (PDE), en la que más del 80% de los municipios ya han suscrito convenios para su implementación. Esto incluye 100 ayuntamientos y 34 organismos auxiliares, como DIF, OPDAPAS e IMCUFIDE. De estos, 73 municipios y 19 organismos ya cargan información sobre servidores públicos involucrados en contrataciones y sobre funcionarios y particulares sancionados.

Yadira Cárdenas Tagle, integrante del CPC, destacó que la PDE representa un paso importante hacia la construcción de una 'inteligencia anticorrupción', al poner información pública al alcance tanto de las autoridades como de la ciudadanía.